Miercoles, 06 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno camina hacia "el ridículo" en el asunto de Gibraltar
El Gobierno de Gibraltar ha desmentido al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y ha calificado de "falso" que Londres y Madrid vayan a mantener esta semana contactos para intentar resolver la gestión medioambiental de las aguas que rodean el Peñón y cuya soberanía disputan los dos países.
El Supremo levanta el secreto sobre la investigación a Blanco
El juez del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que investiga la presunta relación del exministro de Fomento José Blanco con la supuesta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas desarticulada en la "Operación Campeón", ha levantado el secreto que pesaba sobre una pieza separada del sumario y ha decretado que se de traslado a las partes.
Belloch ve a Chacón como alternativa a Rubalcaba
Considera que "no hay que esperar hasta el último segundo" para celebrar primarias y que deberían ser abiertas a los simpatizantes
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que las protestas de jueces, fiscales o abogados responden a "intereses legítimos pero corporativos" y ha preguntado cómo no van a quejarse los magistrados si el Gobierno les ha quitado la paga extraordinaria de Navidad y reducido de 18 a 12 los días de asuntos propios.
Dimite el presidente del Parlamento balear tras rechazar el juez archivar su imputación
El presidente del Parlamento balear, Pere Rotger, ha anunciado que presenta su dimisión, después de que el juez instructor de la ramificación balear del caso Gürtel, más conocida como caso Over Marketing, José Castro, haya rechazado esta mañana archivar su imputación en el marco de esta causa de presunta corrupción, en la que se encuentra encausado por la contratación presuntamente irregular de la empresa publicitaria por parte del Ayuntamiento de Inca, del que entonces era alcalde.
La Comisión del Caso Marea recibe un anónimo sobre delitos que afectarían a antiguos altos cargos
La Comisión especial no permanente de investigación del Caso Marea, la presunta trama de corrupción en la contratación pública en el Principado, ha recibido un escrito anónimo en el que se denuncian una serie de irregularidades en empresas del entorno de Igrafo, a titulares ya implicados en otras áreas del caso y que afectan a la Consejería de Salud, al Servicio de Consumo, y por consiguiente a antiguos altos cargos del último gobierno socialista presidido por Vicente Álvarez Areces.
El TC suspende la extra de Navidad en las provincias vascongadas desde el 5 de diciembre
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno central contra la decisión del Gobierno vasco de abonar la paga extra de Navidad a los funcionarios de Euskadi, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.
González: "A mí el acuerdo que se llegue con Cataluña me vale"
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado que el acuerdo que se alcance entre Gobierno central y Cataluña sobre la posibilidad de retirar el euro por receta le "vale" y estaría "encantado de la vida" con ello.
Rubalcaba duda de que Mas haga una consulta independentista ilegal
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, duda de que el presidente electo de la Generalitat, Artur Mas, llegue a convocar una consulta independentista ilegal en Cataluña como apuntó en la precampaña electoral pero, si se diese el caso, cree que debe aplicarse la ley.
Chacón avisa al PSOE que no tiene todo "el tiempo del mundo" para hacer primarias
La exministra de Defensa Carme Chacón ha advertido este martes de que "el socialismo no puede dar la impresión de que, en medio de tanta destrucción y sufrimiento acelerado", en referencia a los recortes que está acometiendo el Gobierno, "se da todo el tiempo del mundo porque mucha gente no lo tiene". Las declaraciones de Chacón se producen un día después de que la dirección federal del PSOE anunciase que no tiene previsto adelantar las primarias
Páginas
<< Primera < Anterior 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 Siguiente > Última >>