Jueves, 07 de agosto de 2025
la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, comunicará la designación al Rey
Urkullu, elegido lehendakari con los votos del PNV
Iñigo Urkullu ha sido designado este jueves lehendakari de la décima legislatura por mayoría simple en el Parlamento vasco, después de que en la sesión de investidura celebrada este miércoles ni él ni la candidata de EH Bildu, Laura Mintegi, lograran la mayoría absoluta necesaria para ser elegidos en primera vuelta.
Urkullu ha logrado los 27 votos de los parlamentarios de su partido, mientras que el resto de formaciones se ha abstenido. Por su parte, Laura Mintegi ha recibido los 21 apoyos de los representantes de su grupo.
El recién elegido lehendakari, Iñigo Urkullu, pide el esfuerzo de "todos" los partidos para alcanzar acuerdos que permitan profundizar en el autogobierno vasco, consolidar la paz y garantizar la "justicia social".
Urkullu, que ha sido designado lehendakari, se ha mostrado "emocionado y agradecido" por haberse convertido en el quinto presidente del Gobierno autonómico del actual periodo democrático.
En un breve discurso, ha insistido en el mensaje principal de su intervención del miércoles en la primera jornada del pleno de investidura: la necesidad de alcanzar acuerdos amplios para afrontar los "retos" de Euskadi para la legislatura que ahora comienza.
Urkullu, que ha sido saludado tras la votación por el ya exlehendakari Patxi López, ha confiado en que ésta sea la legislatura de "la paz y la convivencia". Según ha indicado, las "bases" para conseguirlo ya están fijadas, por lo que ahora "todos" han de hacer un esfuerzo para "profundizar" en ellas.
El lehendakari, que jurará el cargo el sábado en Gernika (Vizcaya), ha destacado la necesidad de hacer un "esfuerzo" para "consolidar un espacio de libertad para todas las personas, basado en el respeto a los Derechos Humanos, la memoria y la Justicia".
"En democracia nadie es más que nadie y todos debemos aportar lo mejor de nosotros para que Euskadi pueda profundizar en el autogobierno y tenga capacidad para dar dignidad a las personas y para lograr una mayor justicia social", ha proclamado. A continuación, ha señalado que ése será su "objetivo" en la legislatura.
Urkullu se ha comprometido a dar "lo mejor" de sí para llegar a acuerdos, tras lo que recordado que los políticos están para "dar servicio" a los ciudadanos. Además, señala que se esforzará porque ésta sea la legislatura de la profundización de la paz y el autogobierno, y ha realizado un llamamiento a todas los grupos para que también hagan un esfuerzo para el consenso. "Daré lo menor de mí para llegar a acuerdos".
La Cámara ha reanudado a las diez y cuarto de la mañana el pleno de investidura para celebrar una segunda votación, en la que ha sido proclamado lehendakari el candidato que ha obtenido la mayoría simple de los 75 escaños de la Cámara.
Tras ser elegido Urkullu como lehendakari, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, comunicará la designación al Rey. Este trámite se realizará por correo certificado debido a la convalecencia del Monarca por su reciente operación de cadera.
El sábado será cuando Urkullu jure su cargo en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia) y los nombres de la personas que conformarán el nuevo Gobierno vasco se conocerán ese mismo día.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna