Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La OEA concluye que la democracia de Perú "está en peligro" por la "fragmentación política"
La misión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visitó Perú a finales de noviembre ha concluido que la institucionalidad democrática peruana "está en riesgo" por la "fragmentación política" que enfrenta el país.
El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra el decreto de ahorro energético
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por los diputados de Vox contra varios artículos del decreto-ley de ahorro energético que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 1 de agosto.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han propuesto facilitar la jubilación activa de los médicos y pediatras de Atención Primaria (AP) en España, de forma temporal y excepcional, para solucionar el déficit de estos especialistas en el Sistema Nacional de Salud.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido que España atraviesa una "crisis constitucional" y cree que puede "desembocar en un proceso constituyente. "Eso, si no se corrige, son las palabras mayores del fin de historia que comienza en la Transición española", ha aseverado.
La empresa Instalaza, ubicada en la calle Monreal, en la capital aragonesa, ha recibido en la tarde de este miércoles un sobre de similares características al que ha llegado este miércoles a la Embajada de Ucrania en Madrid, aunque no se han registrado heridos. El TEDAX ha llevado a cabo una detonación controlada y no se han registrado heridos.
La Audiencia Nacional asume la investigación de la explosión en la Embajada de Ucrania
La Audiencia Nacional ha asumido la investigación relativa a la explosión que ha tenido lugar este miércoles en la Embajada de Ucrania en Madrid y que ha herido a un trabajador de la delegación mientras manipulaba una carta, según explican fuentes jurídicas a Europa Press.
El vicesecretario de coordinación de Política Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha criticado que el exministro de Justicia Juan Carlos Campos, "que fue el que llevó a cabo los indultos en el denominado caso 'Procés', es recompensado con una plaza" de magistrado en el Tribunal Constitucional.
El Congreso rechaza pedir a Reino Unido que Gibraltar deje de ser base para submarinos nucleares
La Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes una proposición no de ley de Vox para pedir a Reino Unido que cese en la utilización de Gibraltar como "base o taller" de submarinos nucleares, con el "peligro" que esto supone para "la Seguridad Nacional de España".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado duramente este martes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el "asalto" al Tribunal Constitucional y ha asegurado que "ahora queda claro por qué se negaron a despolitizar el Poder Judicial". También ha aludido al pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la 'ley del solo sí es sí' en el marco del 'caso Arandina' y ha criticado que el Ejecutivo se niegue a cambiar su "chapuza" legal.
Vox pide en el Congreso que el Gobierno aplique el 155 en Cataluña para recuperar "la paz social"
Vox busca el apoyo del Congreso para instar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que permitiría intervenir la administración catalana, para restablecer "la paz social" y la "concordia" en la comunidad autónoma