Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

un cierto exito

El primer belén de la historia del Parlamento Europeo saldrá del taller del murciano Jesús Griñán

El Parlamento Europeo contará con un belén tradicional murciano realizado por el taller de Jesús Griñán, convirtiéndose así en el primer nacimiento en la historia de la Eurocámara. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, asistirá a la inauguración el próximo 30 de noviembre en la sede de esta institución europea creada en 1952, coincidiendo con su agenda institucional en Bruselas.

0 comentarios

No puede ser que por que una profesora de catalán hiperventile al ver nuestra bandera se expulse a 32 chavales

La Salle abre una investigación para aclarar el enfrentamiento entre alumnos y una docente por la bandera de España

El colegio La Salle Palma ha abierto un proceso de investigación interno con el objetivo de aclarar el enfrentamiento entre una clase de primero de bachillerato y una docente por la presencia de una bandera de España en el aula, en apoyo a la selección española masculina de fútbol en su participación en el Mundial.

0 comentarios

la presidenta madrileña ha recalcado que el problema que tiene la Comunidad de Madrid para seguir avanzando se llama Pedro Sánchez, que considera a la región como "la pieza a batir" dentro "del proceso para vender España".

Ayuso llama a "abrir los ojos" ante un Gobierno de Sánchez que quiere cambiar y romper España "en 3 o en 17 partes"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado este sábado a "abrir los ojos" ante un Gobierno de Pedro Sánchez que quiere romper España "en tres o en 17 partes" y ha retado al jefe del Ejecutivo a plasmar en un programa electoral su idea de cambio del país para someterlo al veredicto de las urnas.

0 comentarios

delante de  todos los ayuntamientos de las capitales de provincia a las doce horas

Vox convoca mañana a los españoles a pedir la dimisión de Sánchez, tras tachar de "tibia" la oposición del PP

Vox ha convocado este domingo a los españoles a concentrarse en las ciudades de toda España para pedir la dimisión del Gobierno, tras tachar de "tibia" la oposición del Partido Popular y haber pedido a su líder, Alberto Núñez Feijóo, que encabece una moción de censura contra Pedro Sánchez

0 comentarios

"El Gobierno solo se acerca a nosotros cuando le interesa decir 'esta es mi Policía', pero luego nos dejan desprotegidos y eliminan el delito de sedición y la malversación.

Unos 6.000 policías y guardias civiles de toda España claman en Madrid contra la "discriminación" por parte del Gobierno

Alrededor de 6.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han clamado este sábado en una manifestación en Madrid contra la "discriminación" por parte del Gobierno a policías y guardias civiles, para los que han demandado mejoras laborales.

0 comentarios

~~A 32 se les rebaja una condena previa mientras que a 4 se les aplica directamente la reforma del Código Penal

~~Al menos 36 condenados se han beneficiado ya con la ley del 'sólo sí es sí' y 10 han sido excarcelados

~~El número de condenados que se han visto beneficiados por el nuevo marco de penas que recoge la ley del 'sólo sí es sí' asciende al menos a 36, entre revisiones de condena a la baja (32) y sentencias posteriores en la aplicación de la norma (4). Un total de 10 personas han sido excarceladas.

0 comentarios

que cosas tienen algunos tribunales

Declarado improcedente el despido de un operario sorprendido en un tejado en Sevilla "sin casco, arnés ni línea de vida"

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado improcedente el despido acometido por una empresa sobre un operario, sorprendido en un trabajo en Sevilla "sin casco, sin arnés, sin anclaje a eje de seguridad y sin línea de vida vertical", en un tejado inclinado a más de dos metros de altura, "habiendo sido previamente sancionado por hechos similares".

0 comentarios

El Centro Gallego de Madrid lamentó entonces haber perdido un símbolo, el cruceiro, "que con todo el cariño se había donado al pueblo de Madrid como muestra de hermanamiento

La reforma de la Plaza de Jacinto Benavente en Madrid incluirá la reposición del cruceiro derribado en 2020

La reforma en Madrid de la céntrica plaza Jacinto Benavente, unida a la Puerta del Sol por la calle Carretas, incluirá la reposición del cruceiro derribado en noviembre de 2020 por un músico callejero, según ha dado a conocer este martes el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

0 comentarios

En todo caso, ha explicado que la figura el juez natural u ordinario "está ya".

Presidente TSJPV avisa que un poder judicial propio para Euskadi como pide Urkullu está fuera de la Constitución

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) - , Iñaki Subijana, ha advertido hoy de que la reclamación del Lehendakari, Iñigo Urkullu, de creación de un poder judicial propio en Euskadi, "forma parte del debate político", aunque "es claro que no responde al modelo constitucional vigente".

0 comentarios

especialmente en aquella parte del articulado que sea "incompatible" con la explotación de recursos energéticos de Castilla y León.

Vox presenta una iniciativa en Castilla y León para exigir al Gobierno que derogue la Ley de Cambio Climático

El Grupo Parlamentario de Vox ha presentado este jueves en las Cortes una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno central que derogue la Ley de Cambio Climático para favorecer proyecto de "exploración y extracción" de reservas gasísticas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo