Miercoles, 30 de julio de 2025

Asegura que le gustaría contar con el apoyo de "todos", incluida Arrimadas y Begoña Villacís

Bal justifica su candidatura para liderar Cs en que con Arrimadas "parece un partido de derechas, subalterno del PP"

Dicho esto, Bal ha comunicado que todavía no se ha sentado a hablar con Arrimadas pero que su intención es hacerlo a lo largo de esta semana. "La voy a llamar para que nos veamos", ha avanzado.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, el por ahora único candidato a las primarias de Ciudadanos previstas para enero ha señalado que se presenta para que la formación sea "de centro de verdad y no un partido subalterno del PP", una imagen que, en su opinión, se ha transmitido con Arrimadas como presidenta.

"Ciudadanos parece un partido de derechas y yo quiero que este partido vuelva a parecer liberal en el sentido liberal europeo, capaz de pactar a los dos lados, con conservadores y socialdemócratas", ha asegurado el también portavoz adjunto, que ha puesto como ejemplo al FDP alemán, que está gobernando junto a los socialistas y los verdes.

ASUME SU CULPA POR LA SITUACIÓN DE CS

Con todo, ha proclamado que no quiere un partido supeditado a lo que haga el PP, pero que sí tendrá "líneas rojas" en cuanto a los pactos con el Gobierno: "los separatistas y los herederos de ETA".

Bal ha dicho que le gustaría contar con el apoyo de "todos", incluida Arrimadas y Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y coordinadora del equipo refundador. Y ha manifestado que no va a echarle la culpa "a nadie" de la situación del partido, porque él también tiene, ha admitido, responsabilidad en lo que ha pasado.

Según Bal, Ciudadanos no ha sabido "trasladar" a la ciudadanía que es un partido de "centro, liberal y progresista, o liberal y reformista", con independencia de qué calificativos se le pongan.

Ha reclamado que la formación 'naranja' no tiene que "avergonzarse" del trabajo que está haciendo para "mejorar constantemente las leyes del Gobierno", porque es su obligación, de ahí que votaran a favor de la reforma laboral o la eutanasia, ha recordado. "Otros solo votan que no a todo", ha añadido.

ARRIMADAS "DEBE DAR UN PASO AL LADO"

Que el viernes anunciara su candidatura fue una especie de "revulsivo", ha explicado, para sacar a la formación de la "incertidumbre". Asimismo, ha defendido que su candidatura no fue una decisión precipitada, sino que se venía gestando desde un mes antes y que hasta entonces había expresado sus opiniones "dentro de los órganos del partido", donde dijo "claramente" que "no puede refundar" Ciudadanos "quien viene siendo la líder del partido".

"No es una cosa que se produce de un día para otro, lleva cuatro semanas gestándose", ha abundado Bal, para reiterar su petición de que Arrimadas "debe dar un paso al lado", si bien ha subrayado que la actual presidenta de Ciudadanos es un "valor político muy importante" que él quiere que siga en el partido, pero no como líder.

Bal ha señalado que es el momento de que los militantes "revaliden o renueven" el liderazgo del partido "sin tener que esperar" a que se produzca la candidatura a las elecciones generales, ya que como "pronto será en junio del año que viene" y antes están los comicios locales y autonómicos, que son un "proceso electoral clave".

Y sobre el nuevo modelo del partido, con una dirección orgánica y otra política, Bal ha indicado que él se sumó al "consenso" en la reunión de la Ejecutiva que aprobó la bicefalia, pero que discrepa de la propuesta de la "oficialidad". "Ya tenemos una secretaría general (orgánica) y una presidencia del partido (política)", ha dicho.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo