Miercoles, 30 de julio de 2025
El parlamentario de Vox ha asegurado que si el PP no presenta la moción, ellos van a cumplir con su responsabilidad, aunque todavía no pueden adelantar una fecha
Espinosa de los Monteros avisa que se sancionó a Polonia y a Hungría "por mucho menos" de lo que pasa en España
"Recuerdo que por mucho menos de lo que está pasando en España se ha sancionado a Polonia y a Hungría, cosa que no queremos que suceda. No queremos que sancionen a España, pero sí queremos que ejerzan presión para que se frene la deriva totalitaria de este Gobierno, y todo eso se hace de manera muy más visible por una moción de censura", ha asegurado en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press.
Espinosa ha señalado que si la situación es tan grave como así lo advierte el PP, hay que utilizar todas las herramientas disponibles. "La moción censura es una herramienta que está diseñada para esto para momentos tan graves", ha añadido el dirigente de Vox, que rechaza la justificación del PP por la que descartan la moción de censura aludiendo a la falta de votos para sacarla adelante.
"Si eso fuera así, entonces no presentaríamos aquí ninguna proposición de ley, ninguna PNL, ninguna iniciativa, ninguna de las iniciativas que presentamos a diario. Ya sabemos que no vamos a ganar, pero hay que dar esas batallas aunque se pierdan, aunque se pierda numéricamente, porque se pueden ganar políticamente", ha enfatizado.
El parlamentario de Vox ha asegurado que si el PP no presenta la moción, ellos van a cumplir con su responsabilidad, aunque todavía no pueden adelantar una fecha. "En este momento hemos puesto en marcha los primeros mecanismos, las primeras conversaciones. Queremos encontrar una persona de consenso y será en el futuro cercano, pero todavía no estamos en condiciones de decir cuándo", ha apostillado.
Espinosa ha puesto en valor la "triple labor" que ejercen desde la oposición a este Gobierno que "está haciendo cosas que no había planteado en campaña electoral", ha criticado. "Por eso hemos dicho desde el principio de legislatura que es un gobierno ilegítimo, porque ha hecho cosas que dijo que jamás haría", ha reprendido.
Así las cosas, sobre la velocidad con la que el Gobierno está aprobando leyes en los últimos meses, Espinosa sostiene que "lo que parece bastante claro" es que todo esto va "hacia la promulgación del referéndum de independencia de Cataluña tolerado por el Gobierno y con unas cifras realmente llamativas". "Eso es lo más grave a lo que estamos apuntando con este Gobierno", ha zanjado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna