Miercoles, 30 de julio de 2025
y como siga la izquierda totalitaria casi seguro que pasaran
Conseller catalán de Interior, sobre un referéndum: "Muchas cosas que han dicho que no pasarían y han acabado pasando"
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha destacado este miércoles que son muchas las cosas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dicho que no pasarían y han acabado pasando, y cree que esto es lo que ocurrirá con la petición de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
"Son muchas las cosas que han dicho que no pasarían y han acabado pasando. Y serán muchas más las cosas que dicen que no pasarán y acabarán pasando, como por ejemplo celebrar un referéndum", ha sostenido en respuesta a una interpelación del diputado de Junts Josep Rius en el pleno del Parlament.
Según Elena, las "sonrisas" que ha detectado en la bancada de Junts también las hacían muchas personas cuando aseguraban que suprimirían el delito de sedición del Código Penal.
Tras emplazar a Junts a trabajar conjuntamente para lograr más objetivos, ha mostrado la satisfacción del Govern por haber logrado la supresión de la sedición gracias, a su juicio, a la movilización ciudadana y a la mesa de diálogo.
Pese a admitir que no es la reforma del Código Penal que habrían hecho en solitario, ha defendido que supone una mejora en derechos y libertades, que no hay ningún delito que se vea agravado con las modificaciones que se han llevado a cabo y ha llamado a esperar un tiempo para acreditar que beneficiará a una gran parte de la población.
También ha reivindicado la determinación del Govern con la mesa de diálogo, dejando claro que no abandonarán "nunca" la negociación porque, a su juicio, es una necesidad a nivel internacional.
Elena, que ha reiterado que el 1-O no fue un delito y que no es patrimonio de nadie, ha preguntado si deben "renunciar a mejoras evidentes en la modificación de leyes que permiten que haya menos represión" contra el independentismo.
Sin embargo, Rius ha replicado al conseller que la reforma del Código Penal no avanza en la desjudicialización: "Con el nuevo Código Penal han revisado la condena de unos pocos y se pone en riesgo a muchos más".
Además, ha cuestionado que el tiempo dé la razón a los republicanos y le ha acusado de "haber sacado un delito por la puerta y haber entrado otro por la ventana", en relación al delito de desórdenes públicos agravados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna