Jueves, 21 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un concepto en crisis, el de la soberanía popular

Por un puñado de euros

A muchos pueblos  se les niega la condición de Estado soberano y se les somete a la condición de colonia financiera, de vaca lechera: se vende la soberanía a instituciones supranacionales, de carácter burocrático-financiero (UE y FMI).

5 comentarios

¿Qué pasa con Rallo?

Algunos de mis conocidos tienen a Juan Ramón Rallo por un joven maestro-gurú liberal de la economía, capaz de hablar con claridad, convicción y erudición sobre multitud de temas de economía política. En este artículo se demostrará (empleando para ello su último artículo ¿Nos roban el trabajo los chinos?) cómo Rallo engaña sin mentir, mostrando un 50% de la verdad y ocultando el 50% restante.

6 comentarios

30 años de país sin rumbo

Que nadie me diga que la solución a los problemas de España es bajar salarios y aranceles, subir impuestos, trabajar más horas, privatizar el mercado de la vivienda y el crédito, tener menos hijos, casarse menos y atraer inmigrantes.

2 comentarios

Un escándalo británico

Vale que siempre haya existido este tipo de abandono a los instintos, pero la novedad histórica es que nunca antes se había presentado públicamente -desde medios de masas y planes de estudio- como modelo ideal de vida. Evidentemente el resultado no puede ser otro que cosas como las de Londres.  

3 comentarios

O tempora

Como sucede con el agua en un lavabo con el grifo abierto y el desague obturado, es cuestión de tiempo que los indignados desborden las plazas y se suban a los mástiles del parlamento al grito de ¡liberadnos de la miseria! ¡esclavizadnos a la riqueza!

1 comentarios

Saturno y sus hijos

En España casi todos los puestos medios y altos de administraciones públicas, sindicatos, empresas privadas y asociaciones de todo tipo recaen en hombres de 50, 60 o 70 años. Ellos protagonizaron la nefasta y sacrosanta Transición, dándose a sí mismos una constitución que regula una partitocracia con puestos jugosamente remunerados desde los que guiar sabiamente al país hacia su bancarrota económica y moral.

1 comentarios

Ruinas doradas

Los españoles no esperamos que la política nos ayude a construir un futuro mejor para nuestras vidas, pues somos conscientes de su papel subsidiario respecto de un mercado sin ley que dicta qué esperanzas de vida podemos permitirnos sostener... sólo esperanzas, alimento gratuito de la ambición humana.

0 comentarios

Derribos (Revoluciones) Arias

Sobre la revuelta de la Puerta del Sol.

1 comentarios

Me llaman pirata

“Me llaman pirata porque solo tengo un barco. Si como tú, tuviera toda una escuadra o un ejército, me llamarían conquistador” (Pirata capturado a Alejandro Magno)

0 comentarios

El revolucionario católico

Mami siempre dijo: mira por tu bienestar, no “meterte” a cosas raras, como la política (y si te metes, que sea por tu bienestar, en un partido de esos que sacan diputados y reparten puestos y subvenciones).

9 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo