Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La presidencia francesa se la disputarán, pues, la candidata de la ultraderecha y el más conservador de los candidatos del centro-derecha. Mientras que Fillon es liberal, Le Pen representa un nacionalismo populista y antiliberal, similar en algunos aspectos al de Trump. Publicado en Actuall
¿Qué es ser francés (o español)?
Finkielkraut: “Que la vigilancia a la que nos obliga el pasado no nos incapacite para percibir la novedad irreductible de la situación presente”. Publicado en Actuall
Los que apostaron por la superación de las patrias no han sabido encontrar nada que las sustituya. El vacío dejado por la autodestrucción del nacionalismo español fue llenado inmediatamente por los nacionalismos periféricos. (Publicado en Actuall)
El autor hace un repaso de los motivos que han llevado a que en España los nacionalismos campen a sus anchas sin que haya una respuesta efectiva. Es el combate intelectual. Publicado en Actual
Las carencias de Libres e Iguales
El nacionalismo está resurgiendo en toda Europa; también en Estados Unidos, con el fenómeno Trump Publicado en Actuall
Integrar implica suscitar lealtad, comunión, sentimiento de pertenencia en el inmigrante. Integrar significa aportar sentido, razones para vivir. Eso no lo consigue la Europa actual, que se parece más a un albergue que a un hogar.
Aliviados por el mal menor, huérfanos del bien mayor
Rajoy tendrá manos libres para terminar de remodelar el PP a su gris imagen y semejanza, y para yugular las propuestas de democratización interna y retorno a los principios que defienden sectores como Red Floridablanca
Cómo el Estado progresista modifica convicciones y costumbres (con el aplauso de ciertos liberales)
El catedrático Francisco José Contreras contesta al periodista José Carlos Rodríguez por su artículo 'Conservadores y estadistas'. Publicado en Actuall
Los primeros liberales supieron "con una lucidez que han desechado los libertarios actuales- que una sociedad libre sólo es sostenible si la mayoría de sus ciudadanos son virtuosos. Publicado en Actuall
¿Quién teme a la ultraderecha?
La derecha nacionalista sí diagnostica con acierto, sin embargo, el otro gran problema de la Europa actual: la saturación inmigratoria y el fracaso del “multiculturalismo”