Jueves, 21 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Desenfoque de la realidad

Necesitamos más "brecha salarial"

i en España aumentase algo la “brecha salarial” porque un mayor número de mujeres han ralentizado sus carreras para tener varios hijos (nadie habla del techo de cristal reproductivo: la “parejita”; si queremos conseguir un repunte natalicio, habría que incentivar que muchas mujeres fuesen a por el tercer o el cuarto hijo, compensando así la infecundidad de las que no tienen ninguno)… ¡habría que celebrarlo! Significaría que hemos identificado por fin nuestro problema más grave, y que estamos intentando atenuarlo. Y nuestro problema más grave no es la brecha salarial, sino el suicidio demográfico.Publicado en la fundación "valores y sociedad".

0 comentarios

Ideologia de genero

Guerrilleros del sentido común

La ideología de género es una doctrina demencial que se ha convertido en tiempo récord en algo muy parecido a una religión de Estado. El pasado viernes unos pocos se atrevieron a desafiarla.

0 comentarios

nuestra epoca

La era del sentimentalismo salvaje

Cuando el debate llega a estar dominado por “proposiciones emotivas”, la sociedad tiene un serio problema. La “proposición emotiva”, explica Dalrymple, es “una proposición falsa cuya principal función es dejar sentada la superior sensibilidad de aquél que la emite”, y que comporta “una suspensión voluntaria de la racionalidad crítica a favor de una respuesta emocional inmediata”.

1 comentarios

CienciA E INTERPRETACION DE LA CIENCIA

Soler Gil y la mitología materialista de la ciencia

En su anterior artículo, Contreras desglosó una de las obras de Yuval Noah Harari. Ahora, le toca el turno a Francisco J. Soler Gil, otra mente extraordinaria. Publicado en Actuall

0 comentarios

pensamiento contemporaneo

Yuval Noah Harari y el final del humanismo

La revolución agrícola propició el paso del animismo al teísmo, la revolución científica, piensa Harari, permitió un nuevo salto del teísmo al humanismo

0 comentarios

sobre un libro de rodney stark

Por qué triunfó el cristianismo

La ventaja demográfica del cristianismo primitivo –que terminaría convirtiéndolo en religión mayoritaria en el siglo IV- parece haber estado también muy relacionada con su ética sexual-familiar y con el estatus de la mujer. Publicado en Actuall

0 comentarios

INvierno demografico

Por qué ya no tenemos niños (y cuáles serán las consecuencias)

Los hijos atan mucho. La generación que abrazó esa visión del mundo va previsiblemente a ser castigada con una Europa-geriátrico de pensiones insostenibles, empobrecimiento, vejez solitaria y calles sin juegos de niños Publicado en la pagina web de la Fundación Valores y Sociedad

0 comentarios

Ambigüedades de la Constitución y el fracaso de las autonomías

Según una encuesta de octubre de este año, un 62% de los españoles desearía la recentralización de las competencias educativas y el 64% la de las de orden público. Pero el porcentaje de partidos con representación parlamentaria dispuestos a proponerla es del 0%. Publicado en Actuall

0 comentarios

trigesimonoveno cumpleaños

Fortaleza y debilidad de la Constitución de 1978

El autor del artículo repasa lo mejor y lo peor de la Constitución española del 78 que este miércoles cumple 39 años. Publicado en actuall

0 comentarios

Cataluña

Votar no es la solución

Al desechar la intervención de TV3, al consolidar en la jefatura de los Mossos al que era su número 2 y al negar el ministro Méndez de Vigo que haya adoctrinamiento en las aulas, se hace evidente que el PP no desea acometer el desmantelamiento independentista.   Publicado en Actuall

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo