Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen los ponderaditos que la ideología de género será flor de un día y terminará descomponiéndose, refutada por la tozuda realidad de millones de años de evolución biológica. Pero no nos dicen cuánto daño más puede causar antes de caer.
Jordan Peterson y la batalla de los pronombres
Peterson es un liberal clásico que conoce bien la historia de los sistemas totalitarios y sabe que la batalla lingüística es decisiva. Es uno de los francotiradores intelectuales que ha surgido en Canadá y que, asumiendo el riesgo de muerte civil, mantienen enhiesta la bandera de la resistencia. Publicado en Actuall
Atrocidades racistas: el gran ajuste de cuentas a Occidente
Se está produciendo un genocidio de blancos en sudáfrica ante el silencio general de la prensa Publicado en Disidentia
Rémi Brague y la legitimidad del hombre
Nuestra ética y nuestra política se basan en la libertad individual, absolutizándola hasta extremos inéditos en la historia. Sin embargo, este individualismo convive con una filosofía materialista que concibe al individuo como el producto caprichoso del azar evolutivo en un universo sin sentido.
Carmen Calvo contra el romanticismo
Pedro Sánchez ha sorprendido con un gabinete aseado, sin estridencias frentepopulistas para calmar a los mercados. Pero ese "giro a la derecha” económico lo compensará con un giro a la izquierda que sólo podrá ser moral-cultural. Preparémonos a una lluvia de medidas feministas, homosexualistas y laicistas.
El largo 68, de la ETA a las aulas
El mayo del 68 derivó en varios movimientos que han perdurado hasta nuestra época y cambiado nuestra sociedad. Algunos miembros se quedaron en el activismo armado, otros treparon a las cumbres de la política y los últimos transformaron la educación y la cultura.
Mayo del 68, o el triunfo de los niñatos
Mayo del 68 fue una kermesse violenta de hijos de papá que despreciaban los valores y el modo de vida de la generación anterior Publicado en Disidencia
El establishment europeo-occidental intuye que en la Europa danubiana está tomando forma un modelo alternativo; de ahí la virulencia de su reacción. Publicado en Actuall
Toca promocionar a la competencia: Agustín Laje y Nicolás Márquez publicaron en 2016 El libro negro de la nueva izquierda, un must para cualquiera que desee entender el trasfondo histórico-filosófico del feminismo radical y el homosexualismo. Publicado en Actuall
La interpretación evolutiva es un timo jurídico en virtud del cual el juez, en lugar de aplicar la ley, la reformula creativamente según su propia percepción de “las nuevas circunstancias sociales” convirtiéndose en legislador de hecho y violando la separación de poderes. Publicado en Actuall