Miercoles, 27 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Universidad Politécnica de Madrid (UMP), la Universidad de Alfonso X el Sabio (UAX) y la Universidad Pública de Navarra (UPN) se encuentran en el 'top 3' de las universidades de España con mayor tasa de empleo entre sus alumnos, según el último ranking llevado a cabo en la materia por la revista 'Forbes', publicado este 7 de noviembre.
Casi 500 millones de personas (499.947.796) tienen el español como lengua materna (el pasado año se superaron los 496 millones), lo que supone el 6,2% de la población mundial), según datos del informe 'El español en el mundo 2023' del anuario del Instituto Cervantes.
Un equipo de científicos dirigido por una startup farmacéutica japonesa ha estado trabajando en un fármaco para estimular el crecimiento de nuevos dientes en lo que sería una primicia mundial, con el objetivo de comercializarlo alrededor de 2030.
Los ganadores del Nobel recibirán este año más de 900.000 euros tras un aumento del premio
La Fundación Nobel ha elevado a 11 millones de coronas (unos 920.000 euros) la cuantía económica del prestigioso galardón que reconoce cada año a personas y entidades relevantes en una serie de categorías, lo que implica un aumento de 1 millón de coronas con respecto al dinero concedido en la edición de 2022 a los premiados.
Un equipo de arqueólogos dirigidos por José Manuel Costa-García, del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca (USAL), y Jesús García Sánchez, del Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC-Junta de Extremadura), han descubierto una iglesia visigoda "inédita" en la localidad de Olmillos de Sasamón (Burgos).
Cerca de 3.000 libros accesibles adaptados por ONCE son leídos por personas ciegas de todo el mundo
Se cumple una década del Tratado de Marrakech, que ha permitido que la oferta para las personas ciegas en España se eleve a 540 títulos
La glándula timo, que produce células T inmunitarias antes del nacimiento y durante la infancia, suele considerarse no funcional en los adultos, y a veces se extirpa durante la cirugía cardíaca para facilitar el acceso al corazón y a los principales vasos sanguíneos.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aceptado la invitación de la Real Academia Española (RAE) para integrarse en representación del sector social español de la discapacidad en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro.
La soprano Anna Netrebko demanda a la Met Opera tras perder su trabajo por su apoyo a Putin
La soprano estrella rusa Anna Netrebko ha presentado este viernes una demanda contra la Ópera Metropolitana de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), buscando al menos 360.000 dólares (unos 330.000 euros) en compensación por el trabajo que perdió cuando la compañía la despidió tras la invasión rusa de Ucrania
Mariano Barbacid, bioquímico español y catedrático AXA-CNIO de Oncología Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha lamentado que la financiación pública "está fuera de rango" y que "la ciencia no está en la agenda política de nadie".