Sabado, 14 de diciembre de 2019
Columnistas
En anteriores colaboraciones en este mismo medio de difusión, escribía sobre los aspectos circenses y los prodigios taumatúrgicos que se venían sucediendo en la escena política de nuestra tan cacareada democracia…
Por Juan J. RubioLeer columna
"...la política italiana es un circo sin ni siquiera domadores, sólo payasos."(Aforismo de Andrea Mucciolo).A propósito de aquello de las barbas de tu vecino.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
A lo largo del tiempo el hombre ha ido tomando posición respecto a la realidad cambiante que le rodea. Se ha pasado del temor reverencial a la naturaleza a creer que la podemos dominar y recrear a nuestro capricho
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Nos negamos a aprender que el socialismo es opresión y miseria. Deberíamos preferir la abundancia desigual a la pobreza igualitaria. Y en Chile la pobreza absoluta ha pasado de un 50% a un 6% de la población en las últimas cuatro décadas. (Publicado en Actuall)
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen que no hubo enriquecimiento, pero es que eso debiera ser una agravante
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Permítaseme iniciar con un aserto, no sé si mío, o recogido de mi acervo enriquecido con el seguimiento de predecesores ilustres…: (En el pasado se colonizaba con la cruz y la espada; en los tiempos modernos, son los mass media y otras herramientas subsidiarias, las que hacen la labor de ejecutar órdenes y mandatos de cabildos regidores).
Por Juan J. RubioLeer columna
Agustín Costa, catedrático de Quimica Analítica, falleció en Oviedo el 18 de Noviembre de 2019, a los 70 años Publicado en La Nueva españa
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
¿Es posible en dos días ponerse de acuerdo en todo aquello que no pudo concertarse en seis meses?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vuestro "don" señor Aitores el "don" del algodón,el cual para tener "don"necesita tener "algo".(Paráfrasis de un epigrama de Fco. Martínez de la Rosa).
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
?No es ninguna novedad recordar que la Lay de la Memoria Histórica que nos trajo el perverso e indigno Rodríguez Zapatero y a quien ya ha mejorado en este camino el no menos perverso e indigno Pedro Sánchez, no tiene el mismo trato para las personas o acontecimientos según hayan estado en un bando o en otro durante la Guerra Civil
Por Jose María Garcia Tuñon AzaLeer columna
El análisis de dos fósiles españoles revela que las aves del Cretácico ya volaban como las modernas
Un equipo de científicos procedentes del Museo de Historia Natural de Los Ángeles (California, Estados Unidos), la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto que las aves que convivieron con los dinosaurios en el periodo Cretácico tenían la misma estrategia de vuelo que las aves modernas gracias al estudio de dos fósiles de la Península Ibérica.
Restos de herramientas de piedra halladas en los yacimientos de Atapuerca han sido datados entre hace 780.000 y 900.000 años, confirmando un evento de dispersión humana por el sur de Europa.
Sociedad Cívica Balear denuncia los "mensajes políticos" en los libros de catalán
Sociedad Cívica Balear ha denunciado que la editorial Casals "no haya retirado los mensajes políticos de sus libros de lengua catalana de segundo de bachillerato, tal y como prometió el año pasado".
Fallece el humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, 'Forges'
El humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, conocido como 'Forges', ha fallecido durante la madrugada de este jueves en Madrid a los 76 años víctima de un cáncer, según han informado fuentes de su familia al diario 'El País' con el que el dibujante colaboraba desde el año 1995.
El proyecto POLAMI, formado por una veintena de investigadores de cinco países y que está coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha publicado los resultados de su estudio, revelando por primera vez la presencia de luz polarizada circularmente en los núcleos activos de galaxias (AGNs), los objetos más energéticos del universo.
Un nuevo análisis de tres cuevas en España revela la primera evidencia importante de que los neandertales, en lugar de los humanos modernos, crearon las pinturas rupestres más antiguas del mundo, lo que sugiere que pueden haber tenido un sentido artístico similar al 'Homo sapiens'.
Los ibéricos prehistóricos 'exportaron' su cultura campaniforme a toda Europa pero no sus genes
La cultura de vaso campaniforme, que probablemente se originó en Iberia en la Edad del Cobre, ha dejado restos en toda Europa, llegando hasta Gran Bretaña, Sicilia, Polonia y, en general, en el centro del continente.
La RAE creará una academia en Israel para el judeoespañol
La Real Academia Española (RAE) creará una academia en Israel para el judeoespañol, la lengua que los sefardíes, los descendientes de los judíos españoles expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos, han conservado durante más de 500 años. Se calcula que hay medio millón de sefardíes que comprenden el ladino o tienen conocimientos del mismo. En el futuro, esta academia ingresaría como miembro número 24 de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la orden de la Consejería de Educación de marzo de 2013 que redujo el concierto educativo con el colegio privado 'Nuestra Señora del Carmen' de La Palma del Condado (Huelva), de seis a cinco unidades, y anula una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Montserrat no descarta la casilla para escolarizar en castellano
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha asegurado que su gobierno vela por los derechos de los padres a elegir el idioma de escolarización de sus hijos, y que una de las fórmulas posibles es que la preinscripción escolar en Cataluña incluya una casilla de opción lingüística. Fuentes del ministerio de Educación, Cultura y Deporte han precisado a Europa Press que se está estudiando la mejor forma de garantizar el derecho de los padres.