Jueves, 17 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Daremos un gran paso adelante"

El Gobierno italiano aprueba el decreto "salva-Italia"

   El primer ministro italiano, Mario Monti, ha presentado este domingo el nuevo plan de ajuste, que incluye tanto medidas de austeridad como nuevos impuestos para sumar un total de unos 30.000 millones de euros.

0 comentarios

Pide un incremento de la partida porque con esta cantidad

El Gobierno asturiano acusa al central de "desprecio" al destinar 9 millones de euros para toda España en fondos mineros

Es evidente que somos "la Cenicienta" de España, con la escusa de que ya recibimos muchos fondos con la reconversión de la mineria. El problema es que los recibieron "algunos" y sobre todo que no fueron empleados en una reindustrializanción que hubiera generado puestos de trabajo y no la población de clases pasivas que tiene Asturias actualmente

0 comentarios

No parece que esté para dar consejos

Geithner instará a la eurozona a tomar medidas decisivas contra la crisis

  El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, exhortará a los líderes de la eurozona a que tomen medidas decisivas la cumbre de la próxima semana, clave para evitar la expansión de la crisis de la deuda.  

0 comentarios

Deja en el aire su adhesión

Polonia espera cumplir los requisitos para unirse al euro a finales de 2015

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, prevé que su país cumpla los criterios económicos para unirse al euro a finales de 2015, pero ha advertido de que no se sumará a la moneda única si para entonces no se resuelven las dudas actuales sobre esta divisa y las normas que rigen la eurozona.  

0 comentarios

La prima de riesgo, en 356 puntos básicos

El Ibex suma un 1,6% y acumula ganancias del 10% en la semana

El Ibex 35 ha rebotado un 1,63% al cierre de jornada y se ha aupado a los 8.558 puntos, con lo que ha cerrado una de las mejores semanas de los últimos tres años, al acumular unas ganancias del 10,2%. No obstante, el selectivo se ha dejado un 13,2% en lo que va de año a falta de un mes para concluir 2011.

0 comentarios

Dicen una cosa, hacen otra y el resultado es la ruina de nuestra economía

El Gobierno abre la puerta a ampliar la aportación de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos

Salgado explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se ha acordado aumentar el límite legal de las cuotas que aportan las entidades al FGD desde el 2 por mil de los depósitos, lo que se traduce en unos 1.600 millones de euros, hasta el 3 por mil.  

0 comentarios

Consecuencia de la nefasta política socialista

El desempleo sube en 3.277 personas en noviembre en Asturias, un 3,83% más respecto al mes anterior

El número total de desempleados en el Principado se ha situado en 88.853 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro ha aumentado en 9.206 personas, lo que representa un incremento del 11,56 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.  

0 comentarios

Se opone a la creación de Eurobonos y exige cambios en los Tratados de La UE

Merkel dice que resolver la crisis de deuda será cuestión de años

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado ante el Parlamento germano que la crisis de la deuda soberana de la zona euro "no puede resolverse de golpe", sino que será un proceso que "durará años" en el que se necesita una visión a largo plazo mediante una mayor integración fiscal a través de modificaciones en los tratados y respetando la independencia de instituciones como el Banco Central Europeo (BCE).   

0 comentarios

El desempleo sigue en ascenso, está en límites intolerables e inaceptables

El paro sube en 59.536 personas en noviembre, más del doble que en 2010

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) marcó un nuevo récord histórico en noviembre al situarse en 4.420.462 personas, tras subir en el mes en 59.536 desempleados (+1,37%), informó este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

0 comentarios

Uno de los responsables de la crisis pontifica sobre la manera de salir de ella

Las necesidades de reestructuración financiera han aumentado

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha advertido de que las necesidades de reestructuración del sistema financiero "se han incrementado", y que "sería un grave error" cerrar las puertas a nuevas herramientas para contar con entidades sólidas, por lo que no descartó la creación de un "banco malo" que aglutine los activos de peor calidad de los bancos. 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672   673   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo