Jueves, 18 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El beneficio de las empresas no financieras se hundió un 27,4% hasta septiembre y confirma el impacto de la prolongada crisis económica sobre los resultados de las compañías, anunció el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina.
Las ventas del comercio al por menor cayeron en octubre un 6,9% con respecto al mismo mes de 2010, cifra un punto y medio por debajo de la registrada en septiembre (-5,4%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El IPC reduce una décima su tasa anual en noviembre, al 2,9%
Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en noviembre su tasa anual en el 2,9%, una décima menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Moody s amenaza con rebajar el rating de la deuda subordinada de 87 bancos
La agencia de calificación crediticia Moodys ha amenazado este martes con rebajar el rating de la deuda subordinada, de la junior subordinada y la de Tier 3 de un total de 87 bancos de quince países europeos, principalmente de España, Italia, Austria y Francia.
Fitch rebaja de estable a negativa su perspectiva sobre la triple A de Estados Unidos
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado este lunes de estable a negativa la nota dada a la deuda soberana de Estados Unidos, que se mantiene en "AAA", la máxima nota.
El déficit de las comunidades se mantiene en el 1,19% del PIB
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 12.873,78 millones hasta septiembre, el 1,19% del PIB, una décima por debajo del objetivo que se había fijado el Ejecutivo para el conjunto del año (1,3%), según ha adelantado la vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado.
Principado, CyL y Aragón buscan el apoyo de Polonia para defender el carbón ante la UE
Los consejeros de Economía de Asturias, Aragón y Castilla y León han viajado este lunes a Bruselas para buscar el apoyo de Polonia, país que hasta diciembre ocupa la presidencia de turno de la UE, para defender los intereses del carbón en la Unión Europea y pedir que el sector no pierda las subvenciones en 2018. Además han pedido al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que muestre un apoyo decidido al carbón.
Duran plantea una ley que limite el déficit autonómico
El candidato de CiU a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, avisa al futuro Gobierno de que si deniegan el pacto fiscal a Cataluña responderán con una serie de iniciativas legislativas para modificar la Lofca con una cláusula de excepción para sacar a Cataluña del "café para todos"
El broker de divisas Icap se prepara para una eventual negociación en dracmas
La firma financiera Icap, el mayor broker mundial de divisas y propietario de la plataforma Electronic Broking System (EBS), ha admitido que ha realizado pruebas para preparar sus sistemas ante la eventual negociación del dracma frente a las principales divisas, como el dólar o el euro.
El Ibex cierra con una subida del 4,59%, la cuarta mayor del año, y recupera los 8.100 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión de la semana con un fuerte rebote del 4,59%, la cuarta mayor subida del año, y ha conseguido recuperar la cota de los 8.100 puntos, impulsado por el optimismo sobre una posible solución a la crisis de deuda en Europa y la apertura al alza de Wall Street.