Jueves, 18 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El actual sistema de autorización de la deuda de las regiones ha demostrado no ser un instrumento efectivo de control presupuestario

Moody s: las decisiones del nuevo Gobierno no bastarán para restaurar la confianza

Las primeras decisiones que adopte el nuevo Gobierno español que formará el Partido Popular tras su victoria por mayoría absoluta en las recientes elecciones generales probablemente "no será suficientes por sí solas" para restaurar la confianza de los inversores y normalizar el funcionamiento de los mercados para los emisores españoles, según señala la agencia de calificación Moody s.

0 comentarios

El Paro, el triste legado socialista

La OCDE cree que el paro en España rozará el 23% en 2012

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que la economía española volverá a contraerse en el cuarto trimestre de 2011 y que la tasa de paro llegará a rozar un máximo del 23% en 2012, pero

0 comentarios

Intervendría en los "mercados" garantizando tipos de interés de entre el 4 y el 5 por ciento,

El FMI se reserva el derecho de rescatar a Italia con un paquete de 600.000 millones de euros, según La Stampa

Concretamente, el FMI podría garantizar tipos de interés de entre el 4 y el 5 por ciento, una cifra sustancialmente más ventajosa que el actual porcentaje de los mercados de deuda, donde el tipo de interés sobre los bonos italianos a dos y cinco años se eleva ya por encima del 7 por ciento.

0 comentarios

Europa no puede colectivizar las deudas

El ministro de Economía alemán califica de "irresponsable" la propuesta de eurobonos

"Me parece irresponsable que Barroso reabra este debate sobre los eurobonos", ha señalado Roesler en una entrevista a InfoRadio. El jueves la canciller alemana Angela Merkel afirmó que "no era la solución adecuada".  

0 comentarios

PARA UN PRESUPUESTO FIABLE

Cascos pide al Gobierno las previsiones macroeconómicas de 2012

 El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha solicitado a los Gobiernos entrante y saliente que hagan "un esfuerzo" y trasladen a las comunidades las previsiones macroeconómicas para 2012, con el fin de evitar que el presupuesto autonómico se convierta en "un documento administrativo sin valor político".

0 comentarios

Riesgo de la banca para las finanzas públicas

S&P baja en un escalón el "rating" de Bélgica

   La agencia de calificación crediticia Standard & Poor s ha rebajado en un escalón el rating de Bélgica desde "AA+" hasta "AA", con perspectiva negativa

0 comentarios

Los inversores desconfían del Sistema español y de los políticos europeos

El Ibex pierde un 6,6% en la semana

El Ibex 35 ha logrado salvar el rojo al cierre de jornada, al anotarse un ascenso del 0,54%, y se aleja del mínimo anual de los 7.640 puntos que llegó incluso a superar en algunos momentos de la jornada. Ahora bien, el selectivo acumula en la semana una caída del 6,6%, con todos sus valores en pérdidas.

0 comentarios

La Unión Europea hace aguas por todas partes

Merkel y Sarkozy confirmaron a Monti que si cae Italia "será el fin del euro"

La canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro francés, Nicolás Sarkozy han asegurado al primer ministro italiano, Mario Monti que "la caída de Italia llevaría inevitablemente al fin del euro", lo que provocaría "un bloqueo del proceso de integración europea con consecuencias imprevisibles", según ha destacado Monti durante el Consejo de Ministros celebrado este viernes.    

0 comentarios

Dice que quieren "un euro estable, un euro fuerte"

Merkel impone su rechazo a los eurobonos ante Sarkozy y Monti

La canciller alemana, Angela Merkel, mantiene su rechazo a la posibilidad de que la eurozona emita deuda con una garantía colectiva al considerar que "no es una solución adecuada", ya que así la señal que se enviaría "no sería buena", mientras que reclamó la necesidad de trabajar hacia un mayor grado de unión fiscal.   

0 comentarios

¿Debemos pagar los ciudadanos lo que se apropiaron indebidamente los banqueros?

El Banco de Valencia concedió créditos por 100 millones al consejo en 2010

 El Banco de Valencia concedió créditos por importe de 100 millones de euros a su consejo de administración en el ejercicio 2010, según datos del informe de gobierno corporativo de la entidad intervenida el pasado 21 de noviembre por el Banco de España debido a sus problemas de solvencia y viabilidad.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   667   668   669   670   671   672   673   674   675   676   677   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo