Domingo, 27 de julio de 2025

Exigen la construcción del dique flotante

Miles de personas se manifiestan en Ferrol por el futuro del sector naval

Miles de personas, hasta 30.000 según los organizadores, han secundado la manifestación en defensa del naval de la comarca en la que se ha reclamado al PP "que cumpla sus compromisos electorales" con la construcción de un buque de apoyo para la petrolera mexicana Pemex, el dique flotante para reparar grandes buques y se obtengan nuevos contratos, ante una crisis del sector que ya ha destruido 1.900 empleos en año y medio.  

  Los manifestantes han "saturado" 9.000 metros cuadrados de superficie, según los datos de la Policía Local. Han apoyado así la protesta convocada por los Comités de Empresa de Navantia Ferrol y Fene, que se inició a las 12.00 en la plaza del Inferniño encabezada por pancartas en las que se pedía carga de trabajo y se proclamaba "no al saqueo del pueblo, hay culpables, hay soluciones", y en la que se escucharon cánticos como "barcos sí, sobres no" y "queremos trabajar y no emigrar".

   La protesta, de casi 2 kilómetros de longitud, contó con la presencia de representantes de todos los partidos políticos, entre los que destacaban la diputada socialista Beatriz Sestayo, el portavoz del BNG en la Cámara, Francisco Jorquera, o la viceportavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Yolanda Díaz.   

El alcalde de Ferrol, el popular José Manuel Rey no se dejó ver en la primera línea de la manifestación, aunque a través de las redes sociales mostró su fotografía participando en la protesta, al igual que otros dirigentes de su partido de la comarca.     

La manifestación se desarrolló sin ningún incidente y finalizó en la plaza de Armas ante el Ayuntamiento de Ferrol, en el que los participantes colgaron monos de trabajo de forma simbólica con frases como "este deshecho laboral y social tiene culpables". En el manifiesto central, se han exigido soluciones a la crisis del naval, que supuso "el 40% del empleo total de la comarca", pero en el que en los últimos seis meses se han perdido "mil puestos de empleo", en una zona con la mayor tasa de paro de Galicia, en torno al 30%.

CUMPLIR "COMPROMISOS ELECTORALES"

   Se ha exigido al PP el cumplimiento de los compromisos adquiridos en campaña electoral. "¿Dónde están esos compromisos o es que no se acuerdan del naval antes de que metamos la papeleta en la urna?", clamó la escritora Medos Romero que leyó el manifiesto central. "¿Dónde está el contrato del flotel, cuándo se va a empezar a cortar la chapa, y van a decir qué cantidad están dispuestos a poner para financiar el dique flotante?", se ha preguntado.    Tras alertar de que "los cierres de empresas y ERE no suceden solo en el naval" y afectan en cadena al el resto de sectores económicos de la comarca, se denunció que los trabajadores no creen que las restricciones de Europa, alegadas por la SEPI y Navantia, impidan la construcción del dique flotante y se exigió el fin del veto a la construcción naval civil.

   El dique, que permitiría reparar los buques de grandes dimensiones que comenzarán a navegar tras la apertura del nuevo Canal de Panamá, centró así parte de las reivindicaciones. En el discurso central se pidió su financiación y se ironizó con que "si no tienen dinero que lo traigan de Suiza". A los representantes políticos se les exigió "decisiones", "no solo apoyo, y si no, que dimitan".  

  "Que no nos sigan mintiendo, el Gobierno está para servir al pueblo, y el PP es el que tiene la capacidad para decidir si esta comarca tiene futuro o estamos condenados a emigrar".   

El portavoz del Comité de Empresa de Navantia Ferrol ya ha anunciado que los sindicatos plantearán un nuevo calendario de movilizaciones, ante la falta de soluciones para el sector. Hacia el verano, los astilleros se quedarán sin ningún barco en construcción y la falta de carga de trabajo ya afecta también a la plantilla principal, que sufrirá unas 500.000 horas de subocupación a lo largo de este 2013.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA   

La representante de AGE, Yolanda Díaz, ha calificado de "ejercicio de hipocresía" la presencia de representantes del PP y el regidor ferrolano en la manifestación y recordó que "los directivos de Navantia y de la SEPI han sido nombrados por el PP". Asimismo, ha reclamado que se desvincule el contrato del barco hotel de Navantia de los astilleros de Barreras por los problemas de esta última para obtener avales.   

Por su parte, la diputada socialista Beatriz Sestayo, ha destacado la "respuesta masiva de los ciudadanos" a la convocatoria de manifestación y ha pedido al PP "que escuche la voz silenciosa de Ferrolterra y diga sí al dique flotante", el compromiso "que adquirió en campaña electoral".   

Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Parlamento, ha destacado que "Ferrol y su comarca no tendrá futuro si el naval va a la ruina" y reclamó que se cumplan los compromisos adquiridos por el PP y se levante el veto a la construcción naval civil en Navantia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo