Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

No volverá a políticas "trasnochadas" del PSOE

Rajoy reconoce que 2013 "no será bueno" en términos de paro

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido este miércoles durante la sesión de control en el Pleno del Congreso que 2013 "no será bueno" en términos de paro, aunque sí cree que será "menos malo" que los últimos ejercicios, lo que le anima a "perseverar y no volver a políticas caducas y trasnochadas" como las que aplicaron los socialistas.

0 comentarios

Suman 34 meses en negativo

Las hipotecas sobre viviendas bajan un 7,5% en febrero

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 24.197 el pasado mes de febrero, con una caída del 7,5% respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Reunión de la comisión de Peticiones

Los afectados por hipotecas y preferentes pedirán el amparo de la Eurocámara

La comisión de Peticiones de la Eurocámara examinará este miércoles las peticiones de amparo presentadas por representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de inversores minoristas que se consideran estafados por la venta de participaciones preferentes.

0 comentarios

¿Qué pasará con las subordinadas?

Liberbank obtiene 33 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2013

 Liberbank ha registrado en el primer trimestre de 2013 un beneficio neto atribuido de 33 millones de euros, una vez completados en 2012 todos los saneamientos, incluidos los extraordinarios de los RDL 2/2012 y 18/2012 y de la transferencia de activos a la SAREB (un total de 3.101 millones de euros) y culminada la ejecución de las principales medidas de capitalización y sin incorporar aún los efectos de las medidas de reestructuración y mejora de costes.  

0 comentarios

La banca obedecerá a las autoridades

La AEB dice que las medidas sobre pisos vacíos "encaminan hacia Argentina"

 El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha asegurado que las medidas impulsadas por los gobiernos regionales de Andalucía y Cataluña para gravar con impuestos las viviendas vacías "encaminan" a España "más hacia Argentina que hacia Europa".  

0 comentarios

Afirma que las nuevas proyecciones económicas serán "muy conservadoras" y avanza "medidas" del BCE y el BEI

De Guindos elude concretar si se subirán impuestos este año y se remite al programa de estabilidad

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que el Gobierno no prevé introducir "cambios sustanciales" en las partidas de gastos e ingresos en 2013 en el marco del programa de estabilidad 2013-2016, si bien, preguntado por si prevé subir impuestos este año, se ha limitado a responder: "Lo vemos posteriormente, lo verán todo el viernes".

0 comentarios

La prima de riesgo en 303,3 puntos básicos.

El Ibex se dispara un 3,26% animado por la prima de riesgo y la subasta del Tesoro

La fiesta bursátil se ha trasladado a las principales plazas europeas, que se han llenado de optimismo. París ha ganado un 3,48%, Francfort un 2,41% y Londres un 1,95%.

0 comentarios

Lo han conseguido: todos al paro

España reduce 10 puntos su tasa de empleo desde 2007 y marca la segunda cifra más baja de toda la UE

La tasa de empleo de España se situó al cierre de 2012 en el 59,3%, diez puntos por debajo de la existente en 2007 y la segunda cifra más baja de toda la UE-27, según datos difundidos este martes por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

0 comentarios

El empleo ha caído el 4,5% en el mismo periodo

El PIB cayó un 0,5% en el primer trimestre y un 2% en tasa interanual

La economía española cayó un 0,5% en el primer trimestre y descendió un 2% en tasa interanual, según el boletín económico del Banco de España, que estima una caída del 4,5% del empleo en el mismo periodo, dos décimas menos que en el trimestre anterior.

0 comentarios

Tras previsiones más pesimistas de De Guindos

El Tesoro intentará captar este martes hasta 3.000 millones en letras

El Tesoro Público intentará captar este martes hasta 3.000 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, en la que será la primera emisión después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, haya admitido que el Gobierno espera para este año una caída del PIB que podría llegar al -1,5%.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo