Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La Seguridad Social gana 7.746 afiliados extranjeros en marzo
La Seguridad Social ganó 7.746 cotizantes extranjeros en marzo, un 0,5% en relación a febrero, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.604.138 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Barroso: La política de austeridad de la UE "ha llegado a su límite"
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha admitido que la política de austeridad de la UE para hacer frente a la crisis "ha llegado a su límite" por la falta de apoyo político y social entre los ciudadanos y ha confirmado que el Ejecutivo comunitario "probablemente" relajará los objetivos de déficit de este año para varios Estados miembros.
El Comité ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido enviar a la Fiscalía un expediente para que investigue si Pescanova gozó de información privilegiada a la hora de vender acciones.
Severino García Vigón anuncia su dimisión como presidente de FADE
El próximo cinco de junio se iniciará el proceso electoral para elegir a su sucesor
El Gobierno catalán gravará las viviendas vacías de bancos y promotoras
El Gobierno catalán gravará con un impuesto las viviendas vacías de bancos y promotores inmobiliarios en los municipios donde haya una demanda de alquiler social, medida que en ningún caso afectará a los particulares y que se integrará en la ley de acompañamiento de Presupuestos de este 2013 para penalizar la desocupación injustificada de los inmuebles.
Guindos espera una contracción de la economía española de hasta el 1,5% este año
La economía española sufirá una contracción de entre el 1% y el 1,5% este año, lo que supondía en el peor de los casos triplicar las actuales previsiones oficiales, que serán revisadas el próximo 26 de abril, según ha indicado el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en una entrevista concedida al diario The Wall Street Journal.
Bruselas sitúa el déficit de España en 2012 en el 10,6% del PIB
El déficit público de España alcanzó en 2012 -incluyendo las ayudas a la banca- el 10,6% del PIB, frente al 9,4% en 2011. Se trata del porcentaje más alto de toda la UE, por delante de Grecia (10%), Irlanda (7,6%), Portugal (6,4%), Chipre y Reino Unido (6,3% cada uno), según los datos validados este lunes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Bruselas publicará este lunes el déficit final de España en 2012
La oficina estadística de la UE, Eurostat, publicará este lunes la cifra final validada de déficit público de España en 2012, que se situará en torno al 10,6% del PIB, incluyendo las ayudas a la banca, según ha adelantado el Gobierno de Mariano Rajoy. Se trata del primer paso exigido por Bruselas para decidir si relaja el objetivo del 4,5% este año y da hasta dos años más para llegar al umbral del 3%.
España recibió 9,4 millones de turistas extranjeros hasta marzo
España recibió 9,4 millones de turistas internacionales hasta marzo, lo que supone un 2,3% más respecto al mismo periodo de 2012, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Fomento prevé retirar la Renta Básica de Emancipación a los jóvenes que aún la cobran
El Gobierno prevé retirar definitivamente la Renta Básica de Emancipación (RBE) a los jóvenes que aún la estaban cobrando, después de haber cerrado el grifo a nuevas solicitudes a finales de 2011 y de haberla reducido en un 30% hasta los 147 euros mensuales en julio de 2012.