Domingo, 27 de julio de 2025
Un euro sobrevalorado no ofrece garantía de "moneda refugio"
Ante la guerra financiera deprecian el dólar con la disculpa de la falta de acuerdo presupestario en EEUU
El dólar se depreció este lunes y permaneció cerca del mínimo de hace ocho meses contra una cesta de monedas, debido a que el estancamiento político en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto federal no parecía tener una solución a la vista.
Los inversores buscaron activos considerados como refugio, como el yen, lo que llevó al dólar a su nivel más débil desde mediados de agosto contra la moneda japonesa.
El Gobierno de Estados Unidos entró este lunes en la segunda semana de una paralización sin un final a la vista, mientras un estancado Congreso enfrenta la fecha límite del 17 de octubre para elevar la autoridad de endeudamiento federal o arriesgar al país a una cesación de pagos.
Analistas dicen que existe un creciente temor a que un prolongado punto muerto perjudique la frágil recuperación de la economía y obligue a la Reserva Federal a retrasar la reducción de sus compras de bonos.
El índice dólar bajó un 0,2 por ciento a 79,952, no muy lejos de su mínimo de ocho meses de 79,627 visto el jueves.
El dólar también cedió a un piso de 96,79 yenes, su menor nivel desde el 12 de agosto, antes de recuperarse a 96,90 yenes, una baja del 0,6 por ciento en el día. Operadores mencionaron apoyo en el nivel de los 96,67 yenes, su promedio móvil de 200 días.
El euro, en tanto, ganó un 0,1 por ciento a 1,3577 dólares , a poca distancia del máximo de ocho meses del jueves de 1,3645 dólares. El aumento el euro fue una de las principales razones en el descenso del índice dólar.
Algunos analistas dijeron que las pérdidas del dólar han sido limitadas hasta el momento porque los inversores esperan que los políticos estadounidenses alcancen una solución de último minuto para evitar una catastrófica moratoria de pagos.
El último gran enfrentamiento sobre el límite de la deuda, en agosto del 2011, terminó con un acuerdo de última hora bajo presión de mercados golpeados y advertencias de una debacle económica si se permitía que ocurriera una cesación de pagos.
El estatus del dólar como un activo de refugio ha sido socavado también por las expectativas de que cualquier impacto en la economía estadounidense será contrarrestado por medidas de estímulo de la Fed.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna