Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Yellen: Si se confirma la mejora del mercado laboral los tipos pueden subir "antes y más rápido"
Yellen destaca la mejora de la economía, pero avisa de que la recuperación aún está incompleta
El Constitucional avala el contrato de apoyo a emprendedores con periodo de prueba de un año
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado con nueve votos en contra y tres a favor el recurso presentado por el Parlamento de Navarra contra tres puntos de la reforma laboral
Hacienda elevará el mínimo exento en la tributación por despido
Se plantea que este mínimo sea mayor aún en el caso de los trabajadores con más años trabajados y deshecha otras alternativas
El FMI pide a Europa reconsiderar el salario mínimo para elevar el empleo juvenil
El Fondo calcula que un aumento adicional del PIB de un punto porcentual reduciría la tasa de paro 1,9 puntos al año en España
La mano derecha de Blesa niega haber obstaculizado la inspección del Banco de España en Caja Madrid
El que fuera director general del Banco Financiero de Ahorros (BFA) y mano derecha del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, Matías Amat, ha negado haber obstaculizado la labor inspectora del Banco de España
España ha destruido 60.834 empleos en banca
El número de trabajadores empleados en España en instituciones de crédito domésticas se situó al cierre de 2013 en 215.663 personas, lo que representa un descenso de 18.629 personas (-7,9%) respecto al año anterior y de 60.834 empleados (-22%) en relación con 2008, año en el que la quiebra de Lehman Brothers marcó el estallido de la crisis financiera global, según las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE).
Cristóbal Montoro: "Sería gravísimo que nos hubiéramos equivocado" con la reforma fiscal
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que "sería gravísimo" que el Gobierno se hubiera equivocado con la reforma fiscal y esto se comprobará si los 20 millones de contribuyentes no notan un cambio.
La CNMC incoa expediente sancionador a Repsol, Cepsa y BP
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Cepsa Estaciones de Servicio y BP Oil España por incumplir una resolución de las autoridades de competencia.
Hacienda reclama al País Vasco 30 millones
El Gobierno reclama a la Hacienda del País Vasco el pago de 30 millones de euros por la multa impuesta por la UE en el marco de las llamadas 'vacaciones fiscales vascas'
El IPC baja una décima por el abaratamiento de la luz y los alimentos
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en junio respecto al mes de mayo, pero redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,1%, debido al abaratamiento de los precios de la electricidad y de los alimentos con respecto al año anterior