Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El interés del bono español roza mínimos históricos
La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años rozaba este lunes su nivel más bajo de su historia
La consejera delegada de la asociación que agrupa a los astilleros privados españoles (Pymar), Almudena López, ha instado a la Comisión Europea a actuar contra el sistema de bonificaciones fiscales al sector naval de Holanda y ha pedido a las autoridades europeas "igualdad de trato" entre los países de la UE.
Montoro estudia un nuevo aplazamiento de devolución del crédito de administraciones
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este sábado en la décima Escuela de Verano del PP andaluz, que se celebra en Punta Umbría (Huelva), que el Gobierno central está estudiando un nuevo aplazamiento de devolución del crédito de ayuntamientos y comunidades autónomas al Estado con el fin de que "tengan más liquidez".
España ocupa el octavo lugar en eficiencia energética a nivel mundial
España ocupa el octavo lugar en eficiencia energética a nivel mundial aunque se sitúa en el último puesto de los países de la UE estudiados
PIMEC pide a Rajoy medidas de apoyo a las pymes
El presidente de la patronal asegura que no ha hablado del desafío soberanista con el jefe del Ejecutivo
El Gobierno amplía el papel de las mutuas en las bajas por incapacidad
Seguirán los procesos desde el primer día y los partes de baja ya no se confirmarán semanalmente
El juez declara en concurso voluntario a cuatro filiales de Pescanova
El juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha declarado en concurso voluntario a cuatro filiales de Pescanova, en cumplimiento del convenio de acreedores de la pesquera aprobado por sentencia judicial a finales de mayo.
El Ibex cae un 0,6% en la apertura y pierde los 10.500 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con una caída del 0,66%, que le llevó a perder la cota de los 10.500 puntos, contagiada por los retrocesos de Wall Street y de las bolsas asiáticas, que se han visto sacudidas por el avión siniestrado cerca de la frontera de Rusia y Ucrania.
El auditor de Gowex se presenta voluntariamente a declarar
El auditor de la empresa de servicio wifi Gowex Jose Antonio Díaz Villanueva se ha presentado voluntariamente esta mañana ante el Juzgado Central de Instrucción número uno para declarar ante el juez Santiago Pedraz
Microsoft anuncia la supresión de 18.000 puestos de trabajo en un año
La compañía tecnológica estadounidense Microsoft ha anunciado este jueves un plan de reestructuración para simplificar su organización y alinear la reciente adquisición de Nokia con la estrategia general de la compañía