Martes, 29 de julio de 2025
pero no se va a llegar a "la isla del tesoro"
Cristóbal Montoro: "Sería gravísimo que nos hubiéramos equivocado" con la reforma fiscal
"Se equivocará o no el Gobierno en su reforma tributaria, ya se verá", ha señalado.
En una entrevista concedida al diario 'El País' recogida por Europa Press, Montoro ha manifestado que con la reforma fiscal recién aprobada por el Ejecutivo no se va a llegar "a la isla del Tesoro" sino "a un lugar intermedio" y considera que la situación actual permite empezar a bajar impuestos.
Sin embargo, ha indicado que el Gobierno actual no va a ganar las elecciones por la reforma fiscal, que es "solo" un instrumento de política económica cuyo objetivo es superar la crisis económica y conseguir que España encauce el crecimiento económico. "Si es un instrumento útil, te lo va a reconocer la gente", ha confiado.
Además, ha admitido que "lo de subir" impuestos se le da "fatal" aunque "era necesario" y ha calificado de "muy satisfactorio" el hecho de que ahora tenga la oportunidad de promover una bajada de tributos y ha asegurado que no va a subir más el IVA, excepto el de algunos productos sanitarios.
Respecto a la bajada del IRPF, ha defendido que para las rentas medias supondrá pagar una cuarta parte menos de lo que pagan en la actualidad, lo que "es muchísimo" en términos macroeconómicos porque en esta franja es donde está el mayor número de contribuyentes.
Por otro lado, Montoro ha asegurado que España es un país federal en cuanto a lo fiscal y ha lamentado que el contribuyente ve el resultado de su cuota sin entrar a distinguir en la incidencia de los tramos autonómicos. Por eso, opina que es necesario concebir la Hacienda de manera vertebrada porque el hecho de que "cada uno vaya a su aire" lo pagan todos los contribuyentes.
Finalmente, el ministro ha apuntado que, en el caso de que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se fuera al Eurogrupo, no quiere "más materia", porque lo que lleva Hacienda "no está nada mal". "Le insisto en que ya llevo mucha materia, lo mío es suficiente. Vaya legislatura. Y yo ya lo sabía...", ha concluido Montoro que cree que los políticos son voluntarios por lo que no deben esperar recompensa. "Las quejas en políticas me resultan chirriantes", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna