Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los bancos estadounidenses están diseñando planes preliminares para trasladar algunas de sus actividades en Londres a Irlanda ante las preocupaciones que genera la posibilidad de que Reino Unido abandone la Unión Europea (UE), según informa 'Financial Times'.
Los productores ven insuficiente la ayuda de 125 millones y la distribución hará campañas de promoción del consumo nacional
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) destinó el año pasado casi 13,25 millones de euros a retribuir a su plantilla, que como media contó con 126 empleados entre directivos, jefes, técnicos, administrativos y comerciales, lo que conlleva una media salarial de 105.000 euros anuales.
El Gobierno considera que el llamado 'efecto desánimo' entre quienes quieren un empleo pero no lo buscan porque no creen que lo vayan a encontrar no ha tenido una "incidencia apreciable" en la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último año
Pemex deja oficialmente de ser una entidad paraestatal
La compañía petrolera mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dejado de ser desde este viernes y de manera oficial una empresa paraestatal tras su eliminación del listado de entidades sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su reglamento.
Industria avisa de que el recurso de alzada de Canarias "no interrumpirá" las prospecciones
El subsecretario de Industria y Energía, Enrique Hernández Bento, ha asegurado que un recurso de alzada, como el que ha anunciado el Gobierno de Canarias, "no interrumpirá" la autorización a Repsol para hacer sondeos en aguas cercanas al archipiélago, y ha aclarado que lo único que puede interrumpir el proceso es "una resolución judicial exigiendo que se paren los trabajos".
La gasolina y el gasóleo suben un 0,7%
Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 0,35% y del 0,7%, respectivamente, en la última semana, antes del inicio del puente de agosto
El frenazo de Alemania y Francia condena al estancamiento a la eurozona
La economía de la zona euro se estancó en el segundo trimestre del año en relación con los tres primeros meses, cuando había crecido un 0,2%, como consecuencia del deterioro de la actividad en Alemania e Italia (-0,2% en ambos casos) y la parálisis que afecta a Francia (0%)
La deuda pública supera por primera vez el billón de euros en junio y ya supone el 98,2% del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha superado por primera vez el billón de euros, hasta alcanzar 1.007.319 millones de euros en junio, por lo que ya supone el 98,2% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
El ministro planteará cambios tributarios para beneficiar a las islas si Repsol encuentra petróleo