Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
El FMI confía en Lagarde pese a ser investigada por negligencia política
España impone su estilo en el panorama internacional
El Gobierno: el PIB avala la revisión al alza de las previsiones
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que los últimos datos de PIB publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) avalan la revisión al alza de las previsiones que hará el Ejecutivo en septiembre.
Brasil entra en recesión tras caer seis décimas en el segundo trimestre
Algun emergente inicia la inmersion
El déficit del Estado baja un 13% y suma 32.050 millones
El Estado registró un déficit de 32.050 millones de euros en los siete primeros meses del año en términos de Contabilidad Nacional, el 3,08% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Telefónica obtiene la autorización definitiva para adquirir E-Plus
Telefónica Deutschland ha recibido este viernes la aprobación final por parte de la Comisión Europea para la adquisición de E-Plus, la filial alemana del grupo holandés de telecomunicaciones KPN, tras confirmar que el acuerdo para la transacción cumple con las condiciones impuestas por Bruselas para dar luz verde a la operación, informó la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Qantas entra en 'números rojos' y pierde más de 2.000 millones en su ejercicio fiscal
Qantas ha registrado pérdidas netas por valor 2.843 millones de dólares australianos (2.018 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 30 de junio, frente a los dos millones de dólares australianos (1,4 millones de euros) de beneficios del mismo periodo del pasado ejercicio.
Malaysia Airlines pierde un 74,5% más, golpeada por los dos tráficos accidentes
Malaysia Airlines ha registrado pérdidas por valor de 307 millones de ringgit (74 millones de euros) durante el segundo trimestre del año, un aumento del 74,5% en sus 'números rojos' que se explica por el impacto de los dos accidentes sufridos por aviones de la compañía en los últimos meses.
El Congreso aprueba el 'macrodecreto' económico con algunos cambios
La Comisión de Economía del Congreso ha dado luz verde al proyecto de ley de Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, que procede del 'macrodecreto' presentado por el Gobierno a principios de julio, y lo remite así al Senado para que continúe su tramitación.
El IPC interanual cae dos décimas en agosto, hasta el -0,5%, por las gasolinas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes de julio, pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,5%, debido al descenso de los precios de carburantes y lubricantes, frente a la subida que registraron hace un año
La Cooperativa Farmacéutica de Asturias (Cofas) ha alertado este miércoles en una nota de prensa de que el sector perderá más de cuatro millones de euros anuales con la entrada en vigor de los nuevos precios de medicamentos, que afectan unos 14.526 fármacos.