Martes, 29 de julio de 2025
con los tipos en mínimos históricos
El Tesoro cumple y coloca 4.540 millones en letras
Además, el organismo ha conseguido superar su objetivo, ya que esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha sido alta y ha superado los 9.100 millones.
En concreto, el organismo ha vendido 991,78 de los 2.396,78 millones demandados por los inversores en letras a 6 meses, de forma que las peticiones han superado en 2,4 veces lo colocado (3,9 veces en la anterior ocasión).
Los intereses de este papel se han moderado considerablemente y han vuelto a marcar mínimos históricos al quedarse incluso por debajo del 0,1%. En concreto, el interés medio ha pasado del 0,146% de julio al 0,080% actual, mientras que el marginal ha bajado al 0,090% desde el 0,155% anterior.
Por otro lado, el Tesoro ha emitido 3.554,04 de los 6.739,18 millones pedidos por el mercado en letras a 12 meses, por lo que la demanda ha superado en 1,9 veces lo vendido (2 veces en julio).
En este caso, los intereses también se han moderado respecto a julio y han marcado mínimos de la serie histórica. Así, la rentabilidad media ha pasado del 0,294% al 0,160%, mientras que la marginal se ha quedado en el 0,169% frente al 0,302% anterior.
Los nuevos mínimos marcados por el Tesoro muestran una vez más la confianza que genera la deuda española a pesar del posible efecto que pueda provocar en la economía nacional la desaceleración de algunos de los socios comerciales como Alemania, Francia e Italia.
De hecho, los inversores han pasado por alto las cifras de la balanza comercial publicada este lunes por el Ministerio de Economía, que arrojaba un déficit de 11.882,4 millones por el menor impulso de las exportaciones y el fuerte incremento de las importaciones.
YA HA CAPTADO EL 77,6% DE LO PREVISTO PARA 2014
En cualquier caso, el resultado de la emisión muestra que el Tesoro ha superado una vez más con éxito una prueba en los mercados, aunque volverá a someterse a su escrutinio esta misma semana con una subasta de bonos y obligaciones que se celebrará el jueves.
Desde el comienzo del año, el Tesoro ha captado 100.343 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone el 77,6% de la previsión de emisión incluida en la estrategia para 2014. El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 1,81% a 31 de julio, frente al 2,45% de cierre de 2013.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna