Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara en agosto un 24%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto, cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013
El déficit público baja al 4,26% hasta agosto
Las comunidades autónomas alcanzan su objetivo de déficit para todo el año en los ocho primeros meses de 2014
Guindos cifra en 2.600 millones el quebranto por operaciones irregulares en entidades rescatadas
El ministro clama que las prácticas irregulares deben desaparecer "de todos los ámbitos" de la sociedad
El BCE determina que la banca española no necesita más capital
Liberbank suspende la revisión de activos con un déficit mínimo de 32 millones, cifra que ya ha cubierto "sobradamente"
Linde afirma que el proceso de reforma y recapitalizacion de la banca española ha dado sus frutos
Advierte de que las pruebas son "una foto fija del momento", no una garantía a 20 años
Un total de 25 bancos europeos suspenden los test de estrés
Sólo 13 de los suspendidos, ninguno español, todavía no han cubierto la brecha detectada
Endesa reparte el miércoles el mayor dividendo de la historia de España
Endesa repartirá este miércoles, 29 de octubre, "el mayor dividendo jamás repartido en la historia de España", tal y como señaló en la Junta General de Accionistas el presidente de la compañía, Borja Prado, con el abono a sus inversores de un total de 14.605 millones de euros.
Draghi pide a la UE más esfuerzos para evitar "recaída en la recesión"
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reclamado este viernes a los líderes europeos más esfuerzos en materia de reformas estructurales y política presupuestaria
Bankia descarta que las tarjetas 'B' influyan en la privatización de la entidad
Sevilla no espera "ningún agujero por venir" y recuerda que la entidad ha remitido a las autoridades 20 operaciones con pérdidas de "cientos de millones"
Standard & Poor's asegura que la crisis en la eurozona aún no ha finalizado
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha señalado que la crisis en la eurozona no ha finalizado aún y que es posible entrar en una fase de crecimiento moderado mientras continúe el desapalancamiento y la economía mundial se debilite, por lo que ha demandado nuevas reformas.