Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El patrimonio de las sicavs aumentó un 9,61%, hasta los 34.290 millones
El patrimonio total gestionado por las sociedades de inversión de capital variable (sicavs) aumentó un 9,61%, hasta los 34.290 millones de euros, en el primer semestre del año, según datos de VDOS.
Las acciones de Volkswagen caen cerca del 20% en Bolsa tras la manipulación de sus emisiones en EEUU
Las acciones de Volkswagen están sufriendo caídas cercanas al 20% de su valor, hasta el entorno de los 130 euros por acción, tras conocerse que la compañía había vulnerado la legislación medioambiental en Estados Unidos y manipulado la información acerca de sus emisiones contaminantes
El déficit comercial baja un 6,1% hasta julio, con nuevo récord de exportaciones
El déficit comercial alcanzó los 12.876,5 millones de euros en los siete primeros meses del año, cifra un 6,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Fomento baraja inaugurar el AVE a León y Palencia el 29 de septiembre
Está previsto que llegue también a Burgos, Palencia, Zamora, Murcia, Castellón y Granada antes de fin de año
Cataluña gasta en pensiones 4.544 millones de euros más de lo que ingresa por cotizaciones
Según los datos de Seguridad Social, todas las CCAA tienen déficit salvo Madrid y Baleares que suman un superavit de 845 millones
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha elogiado la participación y la inversión de las empresas españolas en el país hispanoamericano, cuya aportación ha valorado como "muy importante" para los colombianos y para la "revolución de infraestructuras" que está llevando a cabo el país.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se desplazará la semana entrante a Londres, Bruselas, Nueva York y Washington para mantener encuentros con inversores, agencias de rating y la presidenta de la FED, Janet Yellen, en los que aprovechará para lanzar un mensaje de tranquilidad ante el riesgo político que entrañan las próximas citas electorales.
El FBI abre una investigación contra el fondo de inversión malasio 1MDB
El Departamento de Investigación Federal (FBI) de Estados Unidos ha abierto una investigación en torno a las acusaciones de blanqueo de dinero en el fondo de inversión estatal malasio 1MDB
El PP advierte de que Madrid acabará como Grecia
El concejal de Economía y Hacienda del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Jose Luis Moreno, ha advertido de que "los errores de los políticos autoritarios", en alusión a la alcaldesa, Manuela Carmena, a la que ha comparado con el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, "penalizan a los ciudadanos teniendo que dedicar más presupuesto a pagar intereses y menos a los servicios públicos, como ocurrió en Grecia".
La agencia Standard & Poor's ha revisado a 'negativa' la perspectiva de la capital por los efectos negativos que pueda tener la auditoría que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de Manuela Carmena en la disposición del Consistorio a pagar su deuda.