Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Popular amortiza anticipadamente 17,9 millones de euros en deuda subordinada
Banco Popular ha amortizado anticipadamente 17,9 millones de euros de deuda subordinada perteneciente a tres emisiones, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los concursos de acreedores caen un 29% en agosto, hasta su cifra más baja en cinco años
Los concursos de acreedores cayeron un 29,2% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, al situarse en 201, la cifra más baja de los últimos cinco años, según datos de Axesor.
Bankinter adquiere el negocio retail de Barclays en Portugal por 100 millones de euros
Bankinter ha cerrado este miércoles un acuerdo con Barclays Bank PLC para la adquisición de su negocio Retail y Wealth en Portugal por un valor aproximado de 100 millones de euros, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los bancos de EEUU logran un beneficio récord en el segundo trimestre
Los bancos comerciales estadounidenses asegurados por la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC) lograron un beneficio neto agregado de 43.000 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros) en el segundo trimestre, lo que supone una mejora del 7,3% con respecto al mismo periodo de 2014 y el mejor resultado trimestral desde que existen registros, informó la institución.
El secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, Jaime García-Legaz, avala las estimaciones de un reciente estudio de la Fundación Bertelsmann según el cual la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos supondrá para España 143.000 empleos más y un aumento del 6,55% de la renta per cápita.
ACS logra una autopista en Sidney (Australia) por 3.142 millones
ACS se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de una autopista en Sidney (Australia) por 5.000 millones de dólares australianos (unos 3.142 millones de euros), según informó la compañía.
Presidente de Empresarios de Cataluña avisa: con la amenaza soberanista ha caído la inversión
El presidente de los Empresarios de Cataluña, Josep Bou, ha asegurado que "sin llegar a poner un pie en la Independencia" ya se está produciendo la salida de empresas de Cataluña al resto de España, ha caído la inversión extranjera en la Comunidad y se ha disparado el bono catalán.
El FMI advierte sobre los riesgos de contagio de la reciente volatilidad de los mercados financieros
La reciente volatilidad en los mercados financieros globales ha revelado la "rapidez con la que los riesgos pueden extenderse de una economía a otra", ha dicho este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante un acto en Yakarta.
China destina 8.850 millones a un fondo para invertir en Latinoamérica
China dotará con 10.000 millones de dólares (8.850 millones de euros) el Fondo para la Cooperación con Latinoamérica, destinado a realizar inversiones en la región en sectores como las manufacturas, la agricultura, la energía y la minería, así como en proyectos de infraestructuras, según ha informado el Banco Popular de China
Las ventas de coches suben un 23,3% en agosto
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 55.918 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que supone el vigésimo cuarto mes consecutivo de crecimiento comercial y un aumento del 23,3% respecto al mismo mes de 2014.