Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El FBI abre una investigación contra el fondo de inversión malasio 1MDB
El Departamento de Investigación Federal (FBI) de Estados Unidos ha abierto una investigación en torno a las acusaciones de blanqueo de dinero en el fondo de inversión estatal malasio 1MDB
El PP advierte de que Madrid acabará como Grecia
El concejal de Economía y Hacienda del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Jose Luis Moreno, ha advertido de que "los errores de los políticos autoritarios", en alusión a la alcaldesa, Manuela Carmena, a la que ha comparado con el exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, "penalizan a los ciudadanos teniendo que dedicar más presupuesto a pagar intereses y menos a los servicios públicos, como ocurrió en Grecia".
La agencia Standard & Poor's ha revisado a 'negativa' la perspectiva de la capital por los efectos negativos que pueda tener la auditoría que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de Manuela Carmena en la disposición del Consistorio a pagar su deuda.
La banca "reconsideraría" su implantación en Cataluña si se segrega de España
La patronales bancarias AEB y CECA han advertido sobre los "riesgos" que para la estabilidad financiera comportaría "cualquier decisión política" que quebrantara la legalidad vigente y conllevara la exclusión de una parte de España de la Unión Europea y del euro, con lo que una hipotética segregación de Cataluña obligaría a la banca con presencia en la zona a "reconsiderar" su estrategia de implantación.
América Latina está en una posición más débil que en el año 2008 para responder a choques económicos externos debido a los niveles más altos de deuda y al menor potencial de crecimiento, según ha advertido este jueves un alto funcionario del FMI.
Confemetal dice que la industria sería "la más perjudicada" por una independencia de Cataluña
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha advertido que la industria sería "la más perjudicada por una hipotética independencia de Cataluña".
Bruselas ofrece a Túnez aumentar sus exportaciones de aceite de oliva a la UE
La Comisión Europea ha ofrecido a Túnez facilitar el acceso temporal de las exportaciones de aceite de oliva del país norteafricano al mercado de la UE, como muestra de apoyo de la Unión al "difícil periodo" al que se está enfrentando después de los recientes ataques terroristas.
El alza de precios de la vivienda en España es positiva para los bancos
La recuperación del mercado inmobiliario en España resulta positiva para los bancos españoles, porque servirá de impulso al conjunto de la economía del país, contribuyendo así a reducir los activos 'tóxicos' en el balance de las entidades, según la agencia de calificación Moody's.
Acciona pone en marcha la mayor depuradora de Costa Rica tras invertir 40 millones
Acciona ha inaugurado en Costa Rica la mayor depuradora del país, la planta de tratamiento de aguas residuales de 'Los Tajos', en San José, que ha supuesto una inversión de 45 millones de dólares (unos 40 millones de euros), según informó la compañía.
Para ser administrador concursal habrá que superar un test de 100 preguntas sobre un caso práctico
Quienes quieran ser administradores concursales deberán superar un test con cien preguntas sobre un caso práctico, además de cumplir ciertos requisitos, que se recogen en el proyecto de real decreto por el que se desarrolla el Estatuto de la Administración Concursal, que recoge Europa Press.