Lunes, 04 de agosto de 2025
el octavo exportador mundial
García Tejerina destaca el peso de la producción agroalimentaria en España
"El sector agroalimentario tiene un peso indudable y genera cerca del nueve por ciento del PIB, lo que suponen 87.700 millones de euros" ha afirmado en el Foro Económico de El Norte de Castilla, al tiempo que ha añadido que da empleo a más de 2,5 millones de personas y que sus exportaciones generaron 41.000 millones de euros en 2014, "un 23 por ciento más que en 2011".
Así, la ministra ha manifestado que entre 2011 y 2014 el saldo comercial ha aumentado un 324 por ciento y ha pasado de 3.000 millones de euros a casi 10.000, lo que ha convertido a España en "el octavo exportador mundial de productos agroalimentarios" ha aseverado, y el cuarto más importante en la Unión Europea.
En este sentido, Tejerina se ha referido a la negociación del conjunto de políticas europeas desde 2014 hasta 2020, tras lo que ha destacado que tras la actual legislatura los agricultores y ganaderos contarán con 47.000 millones de euros, lo que suponen "más de 7.000 para Castilla y León en un periodo de siete años".
"El sector agroalimentario español necesitaba ser más competitivo, ordenar su funcionamiento, comercializar mejor, generar más riqueza y ganar nuevos mercados", ha subrayado, para lo que el Gobierno de España ha puesto en marcha diferentes leyes, como la del Fomento de Integración de las Cooperativas o la de Medidas para mejorar la calidad de la cadena alimentaria.
También ha recordado su apuesta "por la innovación", por "facilitar el acceso a la financiación", por "promover convenios" y por impulsar "líneas estratégicas internacionales", todo con el objetivo de "dar un futuro al sector para que sea más eficiente, generador de valor, dinámico y en mejores condiciones para seguir ganando mercados".
García Tejerina ha recordado los seguros agrarios, a los que dedican más de 200.000 millones de euros, o las medidas fiscales, ya que "gracias a las rebajas fiscales en los módulos del vacuno de leche y de la patata en Castilla y León se van a ahorrar más de 30 millones de euros los agricultores de la patata y otros 100 los ganaderos de la leche".
En otro orden de cosas, la titular de la cartera de Agricultura ha apuntado que cuando el PP llegó al Gobierno, España decrecía al dos por ciento, mientras que en 2015 "crecerá al 3,3, el doble que la media de la Unión Europea" por lo que el país "lidera el crecimiento entre las economías más avanzadas del mundo" ha afirmado.
"España está a la cabeza de creación de empleo de Europa", ha aseverado, ya que durante el último año "85 de cada 100 empleos creados para menores de 25 años se han creado en España", lo que puede suponer que "en los próximos cuatro años recuperar los 20 millones de ocupados que se registraron antes de la crisis".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna