Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno de Argentina anuncia una propuesta para solucionar el conflicto con los 'fondos buitre'
El Gobierno de Argentina ha anunciado este viernes una nueva propuesta para solucionar el conflicto con sus acreedores --conocidos en el país sudamericano como 'fondos buitre'--, ofreciéndose a pagar el 75 por ciento de los 9.000 millones de dólares que el Ejecutivo adeuda, una proposición que ya habría sido aceptada por dos de los seis principales grupos de acreedores.
El grupo chino Wanda encarga la venta del Edificio España a la consultora JLL
La consultora JLL se encargará del proceso de venta del Edificio España por parte del Grupo Wanda, que lo adquirió en verano de 2014 al Grupo Santander y que ahora, después de que no puede sacar adelante la reforma del inmueble como desean, ha decidido ponerlo en el mercado.
Los turistas internacionales gastaron 67.385 millones en España durante 2015, un 6,8% más
Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 67.385 millones de euros durante 2015, lo que supone un 6,8% más que el año anterior después de batir por tercer año consecutivo el récord histórico en llegadas, según la encuesta de gasto turístico (Egatur) difundida hoy por el INE.
La ampliación del Canal de Panamá estará lista "a finales de junio", según la ACP
La ampliación del Canal de Panamá estará lista "a finales de junio", según ha asegurado este miércoles Jorge Quijano, jefe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad pública que administra la vía interoceánica, tras confirmar que ya se concluyeron las reparaciones de las fisuras detectadas en agosto del año pasado.
El Gobierno de Argentina y sus acreedores "logran nuevos avances"
Las negociaciones para resolver la disputa de deuda soberana entre el Gobierno de Argentina y los acreedores de bonos impagos --provenientes de la histórica suspensión de pagos del 2002-- han logrado "nuevos avances" el miércoles, según ha informado el mediador designado por los tribunales, Daniel Pollack
Bacardi pide explicación a EEUU por la entrega de la marca Havana Club a Cuba
La empresa Bacardi ha solicitado este lunes los documentos que explican la decisión del Gobierno de Estados Unidos de despojar a la compañía de licores de sus derechos sobre la marca Havana Club y entregarlos a una empresa estatal cubana que está asociada con uno de sus rivales.
El presidente del BCE reitera que la institución "posiblemente" reconsiderará sus medidas en marzo
Draghi reclama una solución que mantenga a Reino Unido en la UE
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este lunes a encontrar una solución que mantenga a Reino Unido en la Unión Europea y que permita al mismo tiempo avanzar en la integración de la Eurozona para incrementar la confianza y acabar con la "incertidumbre" sobre el proyecto europeo.
Puerto Rico pide a sus acreedores que acepten una quita del 45% de su deuda
Puerto Rico ha presentado este viernes un plan a sus acreedores en el que les pide que acepten un profundo descuento sobre su deuda, que se traduciría en una quita de cerca de un 45 por ciento.
Fitch confirma la 'BBB+' de España pero alerta sobre la "creciente incertidumbre política"
La agencia de calificación crediticia Fitch ha confirmado el 'rating' de emisor a largo plazo España en 'BBB+' con una perspectiva 'estable' por el "fuerte ciclo de recuperación" económica que experimenta el país, pero ha advertido de la "creciente incertidumbre política" por la formación de gobierno y el proceso en Cataluña para buscar la independencia.