Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Fiscalía de Bolivia registra el domicilio de Gabriela Zapata
Agentes de la Fiscalía de Bolivia han registrado este miércoles la vivienda de Gabriela Zapata, la expareja sentimental del presidente boliviano, Evo Morales, que se encuentra detenida por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad.
ArcelorMittal encomienda a Renfe el transporte de sus productos siderúrgicos cinco años más
Renfe se ha hecho con el transporte de los productos siderúrgicos de ArcelorMittal en España durante cinco años más, hasta el 2020, según informó la compañía ferroviaria.
El Gobierno califica de "histórico" el acuerdo con los "fondos buitre"
El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ha considerado "histórico" el acuerdo alcanzado con los principales acreedores del país suramericano porque supera un 'impasse' de 15 años y devuelve a la nación austral a la senda del crecimiento.
Varufakis 'ficha' como asesor del Partido Laborista británico
El Partido Laborista británico ha anunciado que incorporará como asesor a Yanis Varufakis, el exministro de Finanzas griego, por su experiencia en la gestión de las negociaciones de su país con la Unión Europea.
Gas Natural Fenosa recibe autorización para cerrar un grupo térmico de 65 MW de la central de Narcea
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha informado favorablemente acerca de la solicitud de cierre de uno de los tres grupos de la central térmica de Narcea (Asturias), perteneciente a Gas Natural Fenosa.
ACS gana el contrato de una de las mayores obras públicas en la historia de Sacramento (California)
El Grupo ACS, a través de su filial Dragados USA, se ha adjudicado el contrato de construcción del Biological Nutrient Removal Project en Sacramento (California) por un importe de 379 millones de euros para el Sacramento County Regional Sanitation District.
Blesa advierte de "serios errores" en el informe elevado al FROB
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha advertido durante su declaración en el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid de los "serios errores" vertidos en el informe elevado al FROB y por el que este organismo le acusó de causar un perjuicio económico de 14,8 millones de euros.
El FMI advierte de que la volatilidad puede rebajar su proyección de crecimiento mundial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que la recuperación económica global se ha debilitado como consecuencia de la creciente volatilidad y aumenta la "posibilidad" de rebajar de nuevo sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial, que rebajó el pasado mes de enero en dos décimas hasta el 3,4% en 2016 y del 3,6% en 2017.
Grandes empresas de Reino Unido advierten del impacto del 'Brexit' sobre el empleo y la inversión
Los máximos responsables de más de un tercio de las 100 mayores empresas de Reino Unido han expresado su apoyo a la permanencia del país en la Unión Europea (UE) y han advertido del impacto negativo sobre la inversión y el empleo que tendría el voto favorable a su salida en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio.
La permanencia de Reino Unido en la UE "tiene más sentido" por empleo y costes
El fabricante japonés de automóviles Nissan ha asegurado que la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE) "tiene más sentido" en términos de empleo, comercio y costes, aunque señala que son los ciudadanos británicos los que tienen que elegir.