Lunes, 04 de agosto de 2025
se empieza a notar el cambio de gobierno
El Gobierno de Argentina anuncia una propuesta para solucionar el conflicto con los 'fondos buitre'
Según el texto de la propuesta, el Ejecutivo argentino busca financiar la compensación a esos 'holdouts' a través de la emisión de nuevos títulos de deuda, con una quita del 25 por ciento respecto a la cantidad adeudada reconocida por una corte de Estados Unidos. El conflicto mantiene al país alejado del crédito internacional que necesita para reactivar su economía.
El Ministerio de Hacienda del país ha indicado este mismo viernes que los fondos Montreux Partners y Dart Management han aceptado la oferta, que "contempla el pago en efectivo con fondos provenientes de la emisión de nuevos títulos públicos de Argentina a ser colocados en los mercados de capitales".
En el caso de que la oferta sea aceptada, Argentina deberá pagar unos 6.500 millones de dólares. La propuesta también necesita la aprobación del Parlamento argentino.
El mediador judicial en el caso, Daniel Pollack, ha indicado a través de un comunicado difundido el viernes en Buenos Aires que una de las condiciones impuestas por Argentina es la suspensión de una orden judicial que le impide al país sudamericano realizar pagos sobre su deuda reestructurada y que lo llevó a un 'default' parcial en 2014.
Cuatro de los seis 'holdouts' principales, liderados por los fondos de inversión Elliott Management y Aurelius Capital Management aún no han aceptado la propuesta de Argentina.
"Tengo gran esperanza en que, con negociaciones continuas, esos fondos también podrán resolver sus diferencias y alcanzar un acuerdo de principios con Argentina", ha agregado Pollack en el comunicado desde Nueva York, donde se han llevado a cabo las negociaciones con los acreedores.
El Gobierno de centro-derecha que asumió en diciembre en Argentina ha dicho que es prioritario resolver la larga batalla judicial con los acreedores que rechazaron reestructuraciones propuestas por el país en dos ocasiones y obtuvieron un fallo favorable en Nueva York para cobrar la deuda sin quitas.
Representantes de Argentina han mantenido reuniones con Pollack a lo largo de la semana, en un intento por poner fin a un pleito que mantiene al país aislado del crédito internacional desde 2002, cuando en medio de una crisis aguda se declaró en 'default' --suspensión de pagos-- por unos 100.000 millones de dólares.
El Gobierno del presidente Mauricio Macri, más afín a los mercados que su antecesor, espera cerrar próximamente un trato para conseguir las inversiones que necesita el país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna