Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno concede el indulto parcial a los dos oficiales condenados en el caso Yak-42
El indulto acordado ahora por el Consejo de Ministros solo tiene efecto sobre la pena de inhabilitación especial. Las multas y las responsabilidades civiles fijadas en la sentencia se encuentran satisfechas por los condenados en su totalidad.
El CGPJ propone reducir de 18 a 8 los partidos judiciales en Asturias
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado jueves un documento que contiene los principios y criterios básicos para nueva demarcación judicial. Según este informe, el CGPJ propone reducir de 18 a 8 el número de Partidos Judiciales en Asturias. Del documento se dará traslado al Ministerio de Justicia, según una carta del CGPJ a la que ha tenido acceso Europa Press.
El Rey retoma sus obligaciones y despachará con Rajoy
El Rey despachará este viernes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras que será el Príncipe de Asturias quien recibirá en audiencia al ministro indio de Exteriores, S.M. Krishna, de visita en nuestro país. Don Juan Carlos ha recibido este miércoles el alta hospitalaria tras permanecer ingresado en el Hospital USP San José desde el viernes por la noche para que le operaran de la cadera derecha, que se fracturó en una caída accidental durante su viaje de caza en Botsuana.
Iñaki Urdangarin estuvo vinculado a Nóos hasta finales de 2006, según Planellas
El exsecretario general de Esade y exconsultor del Instituto Nóos, Marcel Planellas, ha declarado finalmente ante el juez José Castro, que instruye el caso Palma Arena, en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y ha corroborado que el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, tuvo vinculación con la institución más allá de marzo de 2006, cuando en teoría había dejado el cargo.
El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha acusado al Gobierno de intentar "expulsar a miles de jóvenes de familias humildes de la universidad" mediante el aumento de las tasas de matriculación anunciado este jueves al término de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria.
Los testigos declaran que el Instituto Nóos tenía "dos jefes"
Varios testigos que este jueves por la mañana han comparecido ante el juez de Palma José Castro en la Ciudad de la Justicia de Barcelona han confirmado que Instituto Nóos tenía "dos jefes", lo que contrasta con la declaración del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, que aseguraba ser la cara visible de Nóos y desconocer sus entresijos.
La población en España solo creció en 22.000 personas en 2011
Cinco comunidades autónomas perdieron población en este periodo: Castilla y León (-15.050), Canarias (-11.720), Principado de Asturias (-4.397) y Extremadura (-2.662), siendo, en términos relativos, Canarias, Castilla y León y Galicia las más afectadas, con reducciónes del 0,6 por ciento.
La organización Manos Limpias, ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que se revoque la concesión de las llaves de oro de la Villa de Madrid a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras la nacionalización del 51 por ciento de YPF, filial de la compañía petrolífera Repsol.
La secretaria deUrdangarin, Geli y otros 41 testigos declaran ante el juez en Barcelona
La secretaria de Iñaki Urdangarin , Julita Cuquerella, y la exconsejera de Sanidad de la Generalitat de Cataluña Marina Geli declararán junto a otros 41 testigos ante el juez de Palma José Castro que instruye el caso Palma Arena, en una ronda de comparecencias que comenzará este jueves en Barcelona y se alargará al menos hasta el sábado.
Igualmente, han aprovechado para pedir que "de inmediato" se devuelvan al Estado las competencias en sanidad. "17 sanidades diferentes, ese es uno de los principales problemas y España no se lo puede permitir, en eso si la apoyaríamos, a usted y a su Gobierno", concluyen desde la asociación dirigiéndose a la titular de Sanidad.