Jueves, 14 de agosto de 2025

Castro abre este jueves con el exsecretario general de Esade la ronda de comparecencias

La secretaria deUrdangarin, Geli y otros 41 testigos declaran ante el juez en Barcelona

La secretaria de Iñaki Urdangarin , Julita Cuquerella, y la exconsejera de Sanidad de la Generalitat de Cataluña Marina Geli declararán junto a otros 41 testigos ante el juez de Palma José Castro que instruye el caso Palma Arena, en una ronda de comparecencias que comenzará este jueves en Barcelona y se alargará al menos hasta el sábado.  

  Esta nueva rueda de interrogatorios que el juez y la secretaria judicial emprenderán en una sala de la Ciudad de Justicia de Barcelona comenzará este jueves a las 10 horas con las explicaciones del exsecretario general de Esade y exconsultor del Instituto Nóos, Marcel Planellas, según ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).  

  Planellas dimitió como secretario general de la escuela de negocios de la que Urdangarin había sido alumno, después ser llamado por Castro para declarar dentro de la pieza separada número 25 del caso Palma Arena.   

El exsecretario general de Esade cobró supuestamente por trabajos privados de consultoría más de 128.000 euros de las empresas que controlaban Urdangarin y su exsocio Diego Torres, acusados de malversación de fondos públicos, fraude a la Administración, falsedad documental y evasión fiscal.   

 Para el viernes a las 19.30 horas está prevista la comparecencia de la secretaria del duque, Julita Cuquerella, cuyo nombre figura en varios correos electrónicos incluidos en el sumario y, en uno de ellos, queda reflejada la búsqueda de trabajadores ficticios con el objetivo de obtener beneficios fiscales.  

  En un principio, el juez de Palma convocó a 28 personas para testificar entre jueves y viernes, aunque finalmente ha decidido ampliar la convocatoria al sábado llamando a declarar a 15 testigos más, entre ellos la exconsejera a partir de las 9.20 horas.   

 El Instituto Nóos, presidido entre 2004 y 2006 por Urdangarin, percibió 34.375 euros de la Generalitat por prestar apoyo técnico para el desarrollo de proyectos relacionados con la cooperación sanitaria en 2005, cuando Geli estaba al frente de la Consejería.   

 El convenio, fechado el 7 de noviembre de 2005, se enmarcó dentro del Plan director de Inmigración y Cooperación en el ámbito de la salud, un instrumento destinado a adaptar servicios de esta naturaleza al fenómeno de la inmigración y a impulsar la cooperación sanitaria.

   Para desarrollar este tipo de proyectos, la entidad del duque de Palma se ofreció aportar un director --que dedicaría 20 horas semanales--, un codirector --con una dedicación de 40 horas a la semana-- y a coordinar el equipo de trabajo.   

 La exconsejera de Sanidad ya declaró la semana pasada en la sede de la Policía Nacional en Barcelona ante el fiscal anticorrupción de Palma Pedro Horrach, al que también aseguró haber rechazado un gran proyecto global que el duque le ofreció en una reunión entre 2006 y 2007 para convertir a Barcelona en una "capital del deporte", y por el que pretendía cobrar de la Generalitat tres millones de euros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo