Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Whitney Houston: una voz admirable y enmudecida
Vienen a la memoria otros casos de personajes que por mil razones han malogrado su vida, no como desesperado desenlace de tenerlo todo al revés y cuesta arriba, sino como fruto de no saber dar con lo que permite ver las cosas y vivirlas de un modo agradecido, gratuito, de no haber encontrado lo que no cabe en una cuenta bancaria, en un éxito de popularidad, en unos dones naturales de excepción.
La fiesta más importante de la semana es, sin duda, la de la Cátedra de San Pedro en Roma, que se celebra en la ciudad eterna desde el siglo IV para poner de manifiesto la unidad de la Iglesia. El día 21 es san Pedro Damiani, monje eremita que debe ser considerado, al lado de San Gregorio VII, como uno de los hombres más insignes y beneméritos de la Iglesia en el siglo XI. El 24 es san Policarpo de Esmirna, discípulo de san Juan Evangelsta, maestro de san Ireneo de Lyon, acogó a san Ignacio de Antioquia camino de Roma, murió en la hoguera hacia el 155 ya anciano.
El día 19 de marzo se celebra el día del seminario. Los seminarios son centros donde se forman las personas encargadas por Dios de divulgar su palabra y de administrar los sacramentos. En base a la experiencia que tengo de mí trato con los sacerdotes, puedo afirmar que son personas de excelente formación, dispuestos siempre a escucharte y a atenderte de una forma desinteresada
¿Por qué motivo creó Dios el mundo?
Dios es amor y todo lo hace por amor
El evangelista Marcos despliega en su relato lo que significa la predicación de Jesús sobre su buena noticia. No se trata de algo abstracto, sino que a través de la enseñanza y de los signos va desgranando el secreto de su mensaje: anunciar el Reino de Dios
Samaritanos de los enfermos. Manos Unidas 2012
En nuestra cercanía al enfermo expresamos nuestro más noble gesto de compasión que nos lleva a rezar por él, a ofrecerle nuestra fraterna compañía, y a comprometernos con todas las fuerzas para que la enfermedad no sea la consecuencia de una injusticia o de una violencia, ni fruto de una desigualdad insolidaria, ni la ocasión para un enriquecimiento. Hemos de actuar, con la misma entraña que actuó Jesús.
En la Iglesia raramente se da el caso de un santo aislado, lo normal es que haya grupos de santos que se influyan entre sí, se ayuden y se estimulen. Sin embargo, liturgicamente lo habitual es que tengan fiestas separadas. Curiosamente en esta semana los santos más conocidos se celebran en grupos. Así el día 14 conmemoramos a los hermanos san Cirilo, monje, y san Metodio, obispo, copatrones de Europa con san Benito y el 17 conmemoramos a los 7 santos servitas, que vivieron en la Florencia del siglo XIII.
¿Es posible compaginar la fe en la creación con la teoría de la evolución?
La ley de la evolución, por lo tanto, también sería una creación de Dios, lo mismo que son una creación de Dios las otras leyes que gobiernan el universo Este hombre, creado a imagen y semejanza de Dios de una materia preexistente por una intervención especial de Dios, es una criatura singular, original, única. Esta originalidad radica en que, al contrario de los demás seres vivos, no sólo tiene cuerpo sino que también tiene alma.
No vale servirse de Jesús, aprovecharse de Dios, sólo en la prebenda, en el favor, en la recomendación. Acoger a Jesús es acoger el don de su Persona, el Reino, hecho de palabras y signos, de gracia y de exigencia, de entrega y donación.
La luz sobre el candelero. Los consagrados
Dios se hace presente en el mundo a través de los consagrados que rezan y trabajan en la soledad del monasterio y de los frailes y monjas que alivian las tristezas y necesidades del hombre contemporáneo