Lunes, 18 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Porque Cristo ha resucitado, y en Él, como en el primero de todos los que después hemos seguido, se ha cumplido la promesa del Padre Dios, un sueño de bondad y belleza, de amor y felicidad, de alegría y bienaventuranza. El sueño que Él nos ofrece como alternativa a todas nuestras pesadillas.
¿Cómo surgió y qué es la concupiscencia? ¿Puede el hombre vencer su inclinación al mal o, por el contrario, está totalmente sometido a ella? ¿Cómo queda la naturaleza humana tras el pecado original?
Cuando el Amor deja de ser anónimo
Fin de trayecto. Se concluye la cuaresma. Vemos entrar a Jesús en Jerusalén y con él nosotros lo hacemos en la Semana Santa, que es la gran semana en la que se concentra el supremo testimonio del drama de Jesús.
¿Cómo reaccionó Dios ante el pecado original? ¿Qué relación tiene el Bautismo con el pecado original? Si Dios hizo al hombre bueno, ¿por qué surgió el primer pecado?
Era frecuente encontrar en la fiesta principal por antonomasia –la Pascua– a gente de la diáspora de Jerusalén que, sin haber profesado la fe hebrea, tenían una actitud abierta. Un grupo de esos simpatizantes gentiles no judíos, se encuentran con Felipe y le hacen una petición que recoge la secreta demanda de toda la humanidad: queremos ver a Jesús. No sabían bien quién era Él; acaso habían oído cosas y sentían curiosidad. Buscaban el Templo y se encontraron con Jesús. A su manera iban a celebrar la Pascua judía, y se encontraron con otra Pascua: la del Señor. El hecho es que aquellos hombres que sin ser judíos acuden a Jerusalén, están abiertos a la respuesta adecuada a las preguntas de su corazón: ¿y si esa respuesta era ese tal Jesús?
¿Por qué se llama “pecado original” al primer pecado? ¿Qué dice el Catecismo sobre el pecado original? ¿El pecado original corrompe totalmente la naturaleza humana, de modo que imposibilita al hombre hacer cualquier obra meritoria?
La cuaresma nos lleva a abrir nuestro coraxón a la luz del Señor, psra que, viendo su interior, nos dejemos convertir.
Importancia de la figura del padre
Ante la proximidad del día de San José (19 de marzo), en el que los católicos celebramos el día del padre, quiero hacer referencia a la importancia del padre de familia a la hora de transmitir la fe. Para ello voy a tomar como ejemplo a una persona muy querida, mi suegro José González Corujo.
¿En qué consistió el primer pecado del hombre? ¿Qué consecuencias tuvo el primer pecado del hombre o “pecado original”? ¿Quiénes imitaron a Adán y Eva en su pecado?
Jesús lleva a cabo un acto profético para denunciar la corrupción espiritual de los que utilizaban el templo para su lucro pesonal.