Jueves, 21 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El establishment va de romería
Y aquí en Asturias, todos a por “los trescientos”, los jefes nunca se equivocan, mientras la cuna de España se descompone moral, política y económicamente, agonizando en el dolor de cientos de miles de asturianos sin trabajo y en la pobreza, los políticos van de elecciones antes de la verbena sindical.
Aquí, en nuestra Asturias del alma, el déficit y el paro van en relación directa con el precio del jamón ibérico, que marca la muy selecta sociedad de la bellota, sociedad muy limitada de abundantes pastos, manteles y lujos diversos, fundada en el poder político y en el pago de soldadas diversas, aquí la honradez tiene un precio, el de la soberbia, regada con Ribera de Duero y acompañado de finas lonchas de jamón ibérico.
Europa, al contemplar el paisaje astur tiembla, así no hay forma de cumplir los escenarios de consolidación fiscal, no hay manera, circula dinero negro al portador y con garantía de una casta política que da más confianza que la deuda pública a los inversores, en nuestra tierra el déficit presupuestario se concreta en un nuevo título valor que no tiene retención en origen: el cheque regalo.
Una gran parte de la población española, lleva más de tres décadas leyendo el libro de Job, les piden el voto, lo llaman el voto útil, y después les dan con el voto en la cabeza, en el bolsillo y lo que es peor en el corazón.
Rajoy cruza el Rubicón y las legiones se ponen en huelga
Hoy, los votantes del Partido Popular, piensan en referencia a nuestra nación, a nuestra España, aquello que escribió el poeta: "Puedo escribir los versos más tristes esta noche/Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido/. Ahora bien, el poeta estaba equivocado, el Amor es Esperanza.
La agenda negra de Juana Tabor
Es curioso lo de la supuesta “democracia” española, muy curioso, tal parece que el poder se concentra en dinastías familiares, eso sí rojas por supuesto, aquí en Asturias tenemos mucho de eso, desde alcaldías hereditarias hasta coaliciones electorales y gobiernos autonómicos rojos y familiares, algo así como lo de Corea del Norte pero “españolizado”, vamos que aquí se hereda hasta la fiscalía del Estado y encima no se pagan los impuestos sucesorios, así estamos los españoles, sin dinero ni ley, sin temor de Dios ni respeto de ley.
"Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra; las águilas, los leones y los toros de arrogancia, y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba. La agonía de los bueyes tiene pequeña la cara, la del animal varón toda la creación agranda". MIguel Hernández
¿Se pueden financiar los registros y el notariado por arte de magia?
El autor nos alerta de que la oligarquía pretende, poco a poco pero cada vez con mayor celeridad, desmontar el entramado legal que sustenta a la sociedad civil para acabar así con las libertades
La primavera muere en el otoño
Los derechos innatos o inherentes a la persona, son derechos consustanciales al hombre, nacen con él, están indisolublemente unidos a la persona, son preexistentes a cualquier reconocimiento por un sistema jurídico, no pudiendo limitarlos los órganos administrativos o judiciales de las estructuras políticas. Si los Estados no reconocen y hace efectivo el derecho a la vida desde la concepción a la muerte natural, el derecho a un trabajo digno y todos los necesarios a la dignidad de la persona, ese Sistema es tiránico e ilegítimo.
Épica y metafísica del absolutismo astur
Desmintiendo aquella famosa frase de Jean Giraudoux de que “ el derecho es la más poderosa escuela de imaginación; nunca poeta alguno ha interpretado la naturaleza tan libremente como el jurista la realidad”.