Jueves, 21 de agosto de 2025
Los nuevos títulos valores
Cheques regalo
Se nota que estamos en una España laica, y en una Asturias que pasó de “roja” y “revolucionaria” a simplemente laica, por eso la “cofradía”, laica por supuesto, más concurrida y que exportamos a todo el mundo, es la negra hermandad de los cofrades de los cheques regalo.
Europa, al contemplar el paisaje astur tiembla, así no hay forma de cumplir los escenarios de consolidación fiscal, no hay manera, circula dinero negro al portador y con garantía de una casta política que da más confianza que la deuda pública a los inversores, en nuestra tierra el déficit presupuestario se concreta en un nuevo título valor que no tiene retención en origen: el cheque regalo.
Está claro, el déficit presupuestario tiene su origen en el cheque regalo, se equivocaba el señor Marx, D. Carlos, la plusvalía no es el beneficio del “capitalista”, es la riqueza acumulada por el emisor del cheque regalo; a la clase “trabajadora” sólo nos queda asumir vía impuestos, la diferencia entre el precio de la prestación con cheque regalo y el real o justo que no esta incrementado por esa nueva tasa que grava al pueblo astur, el cheque regalo.
Era creencia popular, del pueblo no del partido, que como el fantasma había sido desalojado del palacio de Linares, muchas obras faraónicas pagadas con los fondos mineros, que languidecen sin uso ni destino, habían sido construidas y amuebladas para albergar al inquilino del citado palacete, cerrando el círculo de los museos financiados con los negros fondos mineros, el museo de los “fantasmas”, pues no existe nada más fantasmal que el destino, uso y rendición de cuentas de los dineros de dichos fondos, incluso con esto de Bolonia, podíamos exportar un título propio: “ Normas contables de gasto y los nuevos títulos valores con especial referencia al fondo de comercio”.
Escribía Carlos María Idígoras, que los “Hombres crecen bajo tierra”, ahora, como Asturias es un Principado, en el que algún cursi esperaba ver hadas, con los fondos mineros lo que existen son muchas sociedades “fantasmales”, que arrastran sus cadenas, no para asustar a los ciudadanos sino para encadenarlos con ellas a las oficinas del paro, mientras que ellos, cobrados sus jugosos cheques regalo, se dedican a lo suyo, a descontarlos de los fondos públicos. Erraba el señor Idígoras, por las plantas inundadas de las minas sólo transitan los ecos de la “fantasmada” del pozo Barredo, que al parecer todavía reparte dividendos.
Leemos en dignidaddigital.com, unas declaraciones del Sr. Monti, afirmando que no son ejemplo de democracia, los gobiernos “basados en la corrupción, el nepotismo, la falta de competencia, las licitaciones trucadas, la evasión fiscal y otras cosas”, entre ellas el fraude estadístico, vamos que el citado señor, nos da la razón y es consciente de que el déficit público tiene su origen en los cheques regalo emitidos y abonados, por el consejo soberano de la negra cofradía del fantasmal círculo negro astur.
Por cierto, no crean en fantasmas y tampoco en aquello de Jardiel, los amigos de lo ajeno nunca son gente honrada, más bien recuerden aquello de junto al lujo el mal olor, por mucho adorno, perfume y forma, nunca contenido, democrático que lo vista. Al fín y al cabo, los fantasmas que recorrían Europa, se instalaron en esta Asturias laica, negra y con el olor nauseabundo de una forma de gestionar las Instituciones públicas que preludían la descomposición de las mismas.
Comentarios
Por del comentario y es la pr 2012-04-29 12:52:00
Hay que dar los nombres y como tienen el negocio organizado
Por Fernando P 2012-02-18 11:11:00
Esperando a la fiscalía , no quiso ver, oir, ni escuchar en ciertos asuntos ( contratos relevo, por ej. ) y ahora le va a estallar todo
Por Mucius Sacevola 2012-02-17 13:18:00
Es urgente, muy urgente la investigación penal sobre el uso y destino de los caudales públicos. Buen artículo y muy claro
Por Sun Tzu 2012-02-16 19:58:00
¿Para cuándo un artículo que de verdad refleje la in-Justicia que tenemos en algunos tribunales asturianos donde hacen y deshacen a su antojo poniéndose una peineta en vez del birrete? Es que lo de Garzón, pecata minuta queridos lectores con lo que aqui se está haciendo.
Por Berto 2012-02-16 12:48:00
Se puede decir más alto pero no más claro
Por Pancho 2012-02-16 12:16:00
La historia de una región sin futuro, mantenida artificialmente a base de prejubilados y subvenciones. Compraron a los padres y vendieron a sus hijos.
Por Está claro 2012-02-15 23:51:00
Como si no les gustan unos principios toman otros, es natural como la vida misma que entren en patrimonios ajenos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna