Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente emérito del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, el cardenal Renato Raffaele Martino, ha señalado que Benedicto XVI ha afrontado la realidad de los crímenes sexuales contra los menores "con dolor, claridad, rigor y decisión" en el congreso promovido por el Consejo de Europa para la protección de la infancia en Roma.
Celebrada por primera vez la festividad litúrgica del P. Hoyos
Por vez primera, desde su reciente beatificación en Valladolid, se celebró ayer la festividad litúrgica del beato jesuita Bernardo de Hoyos.
¿La luz que aporta la fe hace solo referencia a cuestiones doctrinales?.
Los ejemplos sobre la luz que aporta la fe se multiplican si nos fijamos en el campo de las leyes éticas.
La historia de este tiempo litúrgico habla de los tres advientos: mirando al Señor que ya vino una vez (primer adviento, hace 2000 años), nos preparamos a recibirle en su última venida (tercer adviento, al final de los tiempos), acogiendo al que incesantemente llega a nuestro corazón (segundo adviento, en nuestro hoy de cada día).
El Papa ha visitado un pueblo que tiene raíces cristianas, tal vez descuidadas, mal regadas, de mucha historia en los mil avatares, pero ese pueblo en su hondura creyente hace que las dificultades internas y las que provienen desde fuera siempre tengan fondo para volver a reverdecer.
Hoy comenzamos el adviento, tiempo fuerte de conversión, preparación para al Navidad. Hay dos santos muy conocidos esta semana, san Andrés, el hermano de san Pedro el martes día 30, y san Francsisco Javier, jesuita y patrono de las misisones el viernes día 3. Tambien es muy nombrada santa Bárbara, celebrada el día 4. Quizás sean menos conocidos santa Catalina Labouré. la santa de la Medalla Milagrosa (día 28), o san Eloy (día 1), obispo del tiempo de los primeros reyes francos. Por último está san Juan Damasceno, uno de los Padres de la Iglesia Oriental (día 4).
Presentada la nueva Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI
Ayer, 26 de noviembre, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se presentó la "Fundación Vaticana Joseph Ratzinger- Benedicto XVI".
Martínez Camino: el Papa no ha legitimado ni de lejos el preservativo
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Juan Antonio Martínez Camino, ha afirmado que el Papa Benedicto XVI no ha legitimado "ni de lejos" el uso del preservativo ni la "prostitución" en el libro-entrevista de Peter Sewald Luz del Mundo.
Existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte el preservativo
El doctor en derecho canónico, P. Jesús Ortiz López, señaló que las declaraciones de Benedicto XVI publicadas en el libro "Luz del Mundo" sobre el condón han sido tergiversada porque existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte este método anticonceptivo.
El Papa elogia la figura del fallecido cardenal Navarrete
Después de la audiencia general de hoy, Benedicto XVI presidió en el altar de la Cátedra de la basílica vaticana el rito de la "Ultima Commendatio" y de la "Valedictio" al final de la misa fúnebre por el cardenal Urbano Navarrete, S.I., fallecido el pasado 22 de noviembre a los 90 años