Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte el preservativo
El doctor en derecho canónico, P. Jesús Ortiz López, señaló que las declaraciones de Benedicto XVI publicadas en el libro "Luz del Mundo" sobre el condón han sido tergiversada porque existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte este método anticonceptivo.
El Papa elogia la figura del fallecido cardenal Navarrete
Después de la audiencia general de hoy, Benedicto XVI presidió en el altar de la Cátedra de la basílica vaticana el rito de la "Ultima Commendatio" y de la "Valedictio" al final de la misa fúnebre por el cardenal Urbano Navarrete, S.I., fallecido el pasado 22 de noviembre a los 90 años
Benedicto XVI incomprendido por muchos periodistas, según Peter Seewald
El autor del libro-entrevista ("La luz del mundo") con el Papa, Peter Seewald, está claramente decepcionado porque la recepción de esta importante publicación se haya reducido a árticulos sobre el preservativo
Janet E. Smith, comentarista de "The new Catholic World Report", analiza con humor la reciente polémica en relación con la referencia del Papa al preservativo en el libro entrevista "Luz del mundo". Ofrecemos el párrafo más significativo y revelador de este artículo.
Presentado "Luz del Mundo", el esperado libro-entrevista con Benedicto XVI
Esta mañana se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el libro "Luz del Mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos. Una conversación de Benedicto XVI con Peter Seewald". (Librería Editora Vaticana).
Manifiesto final del XII Congreso de Católicos y Vida Pública
Por su interés, les ofrecemos íntegro el manifiesto final del XII Congreso Católicos y Vida Pública, celebrado en Madrid el pasado fin de semana, con participación de relevantes personalidades del mundo católico europeo.
Denuncian a un colegio católico por enseñar a los alumnos a rezar
Según informa la CONCAPA de Albacete, un grupo de padres del colegio Santo Ángel en Albacete que asegura haber constituido una plataforma con “decenas de padres”, ha remitido a la Consejería de Educación un escrito denunciando el cobro de las aportaciones voluntarias y el supuesto “ideario radical” del colegio Santo Angel de Albacete.
La confusión sobre la cuestión de los preservativos se debe a un error de traducción
Massimo Introvigne es un sociólogo italiano, fundador y director del Centro de Estudio sobre las Nuevas Religiones (CESNUR). En un artículo publicado este lunes en su sitio web, titulado "El Papa, el preservativo y los imbéciles" explica que el origen en la confusión tras lo dicho por el Santo Padre está en la traducción hecha al italiano presentada por L’Osservatore Romano, y recuerda que sobre este tema el Pontífice no ha modificado las enseñanzas de la Iglesia
Fallece el cardenal español Urbano Navarrete
A los 90 años de edad falleció el cardenal español Urbano Navarrete, insigne jurista, reconocido profesor de la Universidad Gregoriana de Roma, y miembro de la Compañía de Jesús.
Cardenal Amigo: al justificar el preservativo, el Papa habla de casos totalmente excepcionales
El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, ha afirmado que, con la justificación del uso del preservativo que hace el Papa Benedicto XVI en el libro Luz del Mundo, del periodista Peter Seewald, que sale a la venta este martes, el Pontífice se refiere a casos "totalmente excepcionales" aunque ha señalado que es mejor leer el libro primero.