Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cientos de personas se han manifestado en El Cairo y Alejandría para exigir una mayor protección a los cristianos, después del ataque perpetrado en Año Nuevo contra una iglesia copta de esta última ciudad, en el que murieron 21 personas. Algunas de estas protestas han derivado en enfrentamientos con la Policía.
Más de un millón de personas, según estimaciones del Arzobispado, han asistido a la Misa de las Familias celebrada este domingo en la madrileña Plaza de Colón bajo el lema La familia cristiana. Esperanza para Europa, para "apoyar" el mensaje de la Iglesia y defender la familia cristiana como transmisora de vida.
El Papa pide a las familias de España que sean defensoras de la vida
Benedicto XVI ha saludado en el tradicional ángelus a las miles de familias reunidas en Madrid para la celebración convocada por la Conferencia Episcopal y ha pedido a los fieles que sean servidores del amor que "acompaña y defiende la vida", en un mensaje que ha sido retransmitido a través de una pantalla gigante situada en la Plaza de Colón.
¿En qué consiste la esperanza cristiana en la vida eterna?.
Nuestra identidad se mantiene despues de la muerte, si bien nuestra vida será diferente de la que hemos llevado en la tierra.
Dios: su tienda en nuestra contienda
Creer en la Encarnación de Dios, celebrar su Natividad, es posibilitar desde nuestra realidad personal y comunitaria, que aquel acontecimiento sucedido hace dos mil años siga sucediendo, y nuestra vida cristiana pueda ser un grito o un susurro del milagro de Dios: que los exterminios que hacemos y subvencionamos, con todos nuestros desmanes y pecados de acción y de omisión no tienen la última palabra, porque ésta corresponde a la de Dios que ha querido acamparse.
Familia cristiana, luz y lumbre en la ciudad
En este domingo segundo después de la Navidad, nos volveremos a encontrar en Madrid tantas familias de España y de Europa, que con el Santo Padre y los Obispos daremos gracias por el regalo del Señor que en estos días estamos recordando. Será una luz que nos ilumina los caminos a veces sinuosos, complejos y torcidos por los que tenemos que andar las personas y las familias, y necesitamos de esa claridad que como una estrella bendita nació en Belén de Judá, en el Niño Dios nuestro Mesías.
La Epifania del Señor del día 6 es la fiesta más importante de la Semana. Hoy domingo, día en que se celebra la multitudinaria misa en Madrid en favor de las familias es san Basilio y san Gregorio Nacianceno. Mañana, martes es santa Genoveva, patrona de Paris, ciudad a la que protegió con sus oraciones, liberándola del ataque de los hunos de Atila. El día 5 es san Juan Nepomuceno, sacerdote de la Praga del siglo XIV, martirizado por haber guardado el secreto de confesión. El 7 es san Raimundo de Peñafort, santo dominico barcelonés del siglo XIII
El arzobispo de Toledo y primado de España, Braulio Rodríguez Plaza, se ha sumado a la condena del Papa Benedicto XVI a los recientes ataques a la comunidad cristiana en Irak, que provocan el "miedo" y el "deseo" de muchos de sus miembros a emigrar para encontrar "mejores condiciones de vida".
Más de medio millón de personas acudirán este domingo en Madrid a la celebración de la Misa de las Familias, que oficiará el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, en la Plaza de Colón, y será concelebrada por más de 50 obispos españoles y europeos, según estimaciones del Arzobispado de Madrid.
El Papa: el laicismo y el fundamentalismo amenazan la libertad religiosa
Benedicto XVI ha señalado que actualmente la libertad religiosa está amenazada por dos extremos negativos, el laicismo "que margina la religión a la esfera privada" y el fundamentalismo religioso "que quiere imponerla a todos con la fuerza", en el ángelus recitado desde la ventana de su estudio ante miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro en el primer día del año.