Jueves, 07 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Según informa Infocatólica, citando fuentes de absoluta solvencia, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha retirado el «nihil obstat» que Mons. Uriarte, obispo emérito de San Sebastián, concedió a la versión corregida del libro «Jesús. Aproximación histórica» del teólogo José Antonio Pagola. La edición catalana de la obra fue publicada con el «nihil obstat» referido y el teólogo guipuzcoano había anunciado nuevas versiones en otros idiomas, como el japonés y el croata. La editorial PPC ordenó retirar del mercado la primera versión del libro tras recibir indicaciones al respecto por parte de la jerarquía de la Iglesia en España.
El presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) --que junto a la Unión de Comunidades Islámicas, integra la Comisión Islámica de España--, Mohamed Hamed, considera una "soberana tontería" que se denuncie a un profesor por hablar de jamón en clase pues, según ha explicado, el Corán prohíbe su ingesta pero no que se hable sobre ello.
El obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez, presidirá este martes, a las ocho de la tarde, en la iglesia de Santa Lucía de Santander, una Eucaristía con motivo de la clausura del proceso diocesano de canonización del cardenal cántabro, Ángel Herrera Oria (1886-1968).
Importante discurso del Papa en su felicitación navideña a la Curia
Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, tuvo lugar el tradicional encuentro del Santo Padre con los cardenales, arzobispos y obispos y miembros de la Curia Romana y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano para el intercambio de felicitaciones navideñas
El Papa Benedicto XVI ha instado a los sacerdotes a ofrecer a los fieles cristianos la propuesta "humilde y cotidiana" de la palabra de Cristo, el tiempo que ha destacado la figura de San José como "hombre justo, fiel a la ley de Dios y disponible a cumplir su voluntad".
¿Qué es la esperanza cristiana?.
La esperanza es una virtud que ayuda a quien la posee a disfrutar de algo que todavía no tiene pero que sabe que va a tener.
Dejar que Dios lo sea: Enmanuel
Si fuera sólo Dios pero no estuviese con nosotros, sería una divinidad tan lejana que sería opresora o inútil, y por lo tanto su salvación no nos interesaría ni nos serviría para nada. Si estuviera con-nosotros pero no fuese Dios, estaríamos ante alguien “buena persona”, alguien “majo”, pero que no podría acceder a los entresijos de nuestro corazón y de nuestra historia, en donde nuestra felicidad se hace o se deshace. Él es Dios y con-nosotros, es el Enmanuel.
Es sin duda un regalo grande para todos nosotros poder asistir a esta nueva entrega del inagotable amor de Dios, que quiere venir en ayuda de nuestra necesidad como Iglesia particular, bendiciéndonos con estos jóvenes hermanos que ofrecerán lo mejor de sí mismos para dar gloria al Señor y para ser un don ante aquellos que de tantos modos acompañarán eclesialmente.
La semana está dominada por la solemnidad de la Natividad del Señor, para la que nos hemos venido preparando todo el Adviento, hecho central de la humanidad y razon última de las fiestas que celebramos estos días. Litúegicamente en esta semana se celebran dos santos, san Pedro Canisio (día 21) y san Juan de Keti (día 23). El primero pertence al grupo de los santos jesuitas del siglo XVI a los que debemos, en parte, el éxito de la Contrareforma. Con razón se le llama el segundo Apostol de Alemania (El primero es san Bonifacio). Otros santos de la semana son santo Domingo de Silos (lunes 20) y santa Francisca Javier Cabrini (miércoles 22).
Los barceloneses escenifican su apego a la Sagrada Familia en la primera misa tras su dedicación
Unos 5.000 barceloneses han mostrado su apego por la basílica de la Sagrada Familia en la primera misa celebrada tras su dedicación al culto que ofició Benedicto XVI el 7 de noviembre, y que este sábado han concelebrado el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach; el obispo auxiliar, Sebastià Taltavull, y otras autoridades eclesiásticas.