Sabado, 09 de agosto de 2025

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Familia cristiana, luz y lumbre en la ciudad

Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.          

Son fiestas familiares estas de los días navideños. No lo dicen sólo la tradición y nuestras sanas y seculares costumbres. Sino que cobran su sentido precisamente mirando a una Santa Familia: la de Nazaret, con Jesús, María y José. Ellos son el referente de este encuentro festivo. No son los escaparates vistosos que con sus guiños y sus saldos aportan también su encanto que ambienta con festejo estos días entrañables. No son tampoco las calles de nuestra ciudad que con sus luces discretas iluminan nuestras penumbras demasiado apagadas de esperanza. Ni siquiera los cantares tan hermosos que nos acompañan con sus corales de la mejor música o con los sonares de zambomba, pandereta y sonajas. Es esa fiesta cristiana que no sólo es un bello recuerdo, sino un precioso presente que llena de alegría nuestros pasos: una madre joven primeriza, un niño recién nacido del más grande milagro, un joven fuerte de fe que hace las veces de padre. Es la santa Familia de Nazaret la que nos dice algo en estos días.          

Y así lo estamos entendiendo desde unos años nosotros con este encuentro que empezó siendo sólo de los cristianos de Madrid, y luego se alargó a los de toda España, para hacerse cita creyente de nuestra vieja Europa, la de las raíces cristianas, que mira a la familia como Dios mismo la mima y la anuncia. En este domingo segundo después de la Navidad, nos volveremos a encontrar en Madrid tantas familias de España y de Europa, que con el Santo Padre y los Obispos daremos gracias por el regalo del Señor que en estos días estamos recordando. Será una luz que nos ilumina los caminos a veces sinuosos, complejos y torcidos por los que tenemos que andar las personas y las familias, y necesitamos de esa claridad que como una estrella bendita nació en Belén de Judá, en el Niño Dios nuestro Mesías.          

El Papa lo recordaba el pasado día de Navidad en su mensaje a todo el mundo y toda la ciudad de Roma: “la Biblia y la Liturgia no nos hablan de la luz natural, sino de una luz diferente, especial, de algún modo proyectada y orientada hacia un «nosotros», el mismo «nosotros» por el que el Niño de Belén «ha nacido». Este «nosotros» es la Iglesia, la gran familia universal de los creyentes en Cristo, que han aguardado con esperanza el nuevo nacimiento del Salvador, y hoy celebran en el misterio la perenne actualidad de este acontecimiento.          

Dondequiera que haya un «nosotros» que acoge el amor de Dios, allí resplandece la luz de Cristo, incluso en las situaciones más difíciles. La Iglesia, como la Virgen María, ofrece al mundo a Jesús, el Hijo que ella misma ha recibido como un don, y que ha venido para liberar al hombre de la esclavitud del pecado. Como María, la Iglesia no tiene miedo, porque ese Niño es su fuerza. Pero no se lo guarda para sí: lo ofrece a cuantos lo buscan con corazón sincero, a los humildes de la tierra y a los afligidos, a las víctimas de la violencia, a todos los que desean ardientemente el bien de la paz. También hoy, dirigiéndose a la familia humana profundamente marcada por una grave crisis económica, pero antes de nada de carácter moral, y por las dolorosas heridas de guerras y conflictos, la Iglesia repite con los pastores, queriendo compartir y ser fiel al hombre: «Vamos derechos a Belén» (Lc 2, 15), allí encontraremos nuestra esperanza”.          

Con esta grande esperanza encendida en nuestros corazones y en nuestros hogares, vayamos como familia a este encuentro de Madrid para aportar nuestra pequeña llama que se enciende y propaga en la llama de la Familia de Nazaret. Necesitamos de esa luz y de esa lumbre que nos regala la claridad y el calor que nacen del Corazón de Dios.                 

Recibid mi afecto y mi bendición.       

+ Jesús Sanz Montes, ofm      

Arzobispo de Oviedo       Adm. Apost. de Huesca y de Jaca


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo