Lunes, 04 de agosto de 2025
Un "soplo de aire fresco" en la Iglesia vasca
Los obispos vascos pedirán el sábado a ETA su "disolución definitiva" e instará a pedir perdón "a quienes han ofendido"
Según ha manifestado Asurmendi a Europa Press, la petición de perdón es "un elemento esencial de una verdadera paz reconciliada".
"Pedimos a todo aquel que ha ofendido de la manera que sea, aun sin ser de ETA -porque pueden haber colaborado, unos han apretado el gatillo y otros no, pero han colaborado-, que, con palabras o acciones, pida perdón", ha dicho. Asurmendi ha asegurado que los tres pelados han preparado ya la oración conjunta que transmitirán a las tres diócesis en el acto "por la paz y reconciliación" que, en cada una de las capitales vascas, se desarrollará el próximo 25 de febrero.
Durante el encuentro, se suprimirá la Eucaristía y se sustituirá por una oración, tras la cual, intervendrán los obispos, en cuya homilía invitarán "a los cristianos", en tiempo de Cuaresma, a que "dispongan su corazón a vivir con paz y en reconciliación". "A trabajar por la paz en nuestro pueblo", ha dicho.
Miguel Asurmendi ha asegurado que "a nadie se le pide carnet de cristiano", por lo que ha extendido la invitación al resto de la sociedad. Según ha afirmado, la Iglesia "clarísimamente" se pronuncia junto a "muchas fuerzas vivas en el País Vasco y fuera del País Vasco" para que "el tema de la violencia y el terrorismo acabe definitivamente".
"Nosotros también nos unimos a esa petición: primero, que la banda terrorista se acabe de una vez y se disuelva, porque ahora tenemos un alto el fuego definitivo, pero la banda subsiste. Pedimos que, de una vez ya, la banda diga que se ha disuelto y se ha acabado", ha explicado.
VÍCTIMAS
Los tres máximos dirigentes de las diócesis vascas tendrán un recuerdo a las víctimas, "que son las que más han sufrido, injustísimamente muchas de ellas" y, en este sentido, reclamarán "un pedir perdón a quienes han ofendido a los hermanos". "El pedir perdón es un elemento esencial de una verdadera paz reconciliada", ha precisado.
Por otra parte, exigirán que, "con la renuncia a una banda que se disuelve, que pide perdón de todos los errores que ha tenido, en un sitio y en otro, cada uno en su ámbito", ETA se comprometa a "entregar las armas". "Es la forma de decir: hemos acabado en este tipo de acción que hemos vivido durante más de 40 años", ha explicado.
"En nuestra forma de rezar el sábado, pedimos el perdón. Queremos que la oración de los fieles digan que deben pedir perdón quienes han ofendido y ojalá se sientan movidos los que ha sido ofendidos también, a recibir y ofrecer el perdón.
Eso ya es una opción más personal de cada uno. Pedimos a Dios que mueva el corazón para que se obtenga el perdón de todos, dado, recibido y ofrecido", ha manifestado.
OTROS ENCUENTROS
El prelado vitoriano ha recordado que la Iglesia vasca ha trabajado durante "muchos años" con encuentros, reuniones, oraciones y gestos "por la paz y la reconciliación".
En este sentido, ha aludido a un acto celebrado el 13 de enero de 2001 en Vitoria, del que él fue partícipe y cuya "palabra principal" correspondió al Papa, que envió un mensaje a los congregados. El acto congregó, en aquella ocasión, a varios obispos vascos y a otros prelados foráneos.
"Fue un signo especial de una trayectoria que ha hecho la Iglesia para trabajar por la paz y la reconciliación entre todos", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna