Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa condena "todo acto de violencia" en Ucrania
El Papa ha condenado "todo acto de violencia" en Ucrania oriental y ha rezado porque en Lesotho se "restablezca la paz en la justicia y en la fraternidad" tras el rezo del ángelus de este domingo.
Hermana enfermedad. Lección de la vida
Yo he experimentado mi propio límite con la hermana enfermedad como diría San Francisco.¡Cuántas cosas descubres que estaban mal colocadas y que la hermana enfermedad te las vuelve a situar en su justa medida! En primer lugar, el mismo Dios, que no siempre ocupa la primacía que le es debida. Luego las cosas que vives, por las que luchas y sueñas… ¡cómo se te cuelan maquilladas pretensiones y engañifas! Y, después, el valor que cobran los hermanos cuyo afecto y entrega se te dan con una gratuidad tan hermosa como inmerecida. Sí, preciosa lección que la vida enseña a través de esta circunstancia teniendo a Dios como Maestro.
El lunes es de la Natividad de la Virgen, festividad mariana que en se celebra en distintos lugares bajo advocaciones diferentes, Covadonga en Asturias, Guadalupe en Extremadura, etc.. El martes conmemoramos a san Pedro Claver, (1580 - 1654) sacerdote jesuita que atendió y defendió a los esclavos negros que llegaban a Cartagena de Indias durante 40 años. El viernes celebramos la segunda fiesta mariana de la semana, el dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María fiesta instituida en ocasión de la victoria cristiana en el segundo sitio de Viena en (por los turcos). El 13 es san Juan Crisóstomo, (349 - 407) obispo de Constantinopla, doctor y Padre de la Iglesia, muerto en el destierro.
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, que participará en la Asamblea Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada para el mes de octubre por el Papa Francisco, ha subrayado que no se puede llamar "matrimonio" a toda convivencia estable sino a la unión "entre un varón y una mujer" para "transmitir vida".
El Papa reclama más mujeres para la Comisión Teológica Internacional,
El Prefecto de la congregación para la doctrina de la fe, el cardenal Gerhard Müller, ha anticipado en una entrevista, recogida en un artículo publicado en el suplemento femenino del Osservatore Romano, que el Papa reclama más mujeres en la Comisión Teológica Internacional. En concreto, ha señalado que pasarán de las dos actuales a cinco o seis mujeres
El dia 31 se conmemora a los santos José de Arimatea y Nicodemo. El miércoles es san Gregorio Magno (540 - 604) doctor de la Iglesia, benedictino, autor de numerosos escritos. Amigo de san Leandro envió a san Agustin de Calntorbery a evangelizar Inglaterra. En la semana se hace memoria de dos santos del Antiguo Testamento (Josué y el juez Gedeón el lunes 1 y Moisés el jueves día 4) y de una beata muy conocida, la madre Teresa de Calcuta (viernes día 5)
El cardenal Cañizares será el 60º obispo de Valencia desde la Reconquista
El cardenal Antonio Cañizares, cuyo nombramiento como arzobispo de Valencia ha sido hecho público este jueves, ocupa el lugar cuadragésimo quinto en la serie de arzobispos que ha tenido la diócesis desde que fue elevada a sede metropolitana en 1492 por el papa Inocencio VIII, y el sexagésimo desde la Reconquista por el rey Jaime I en 1238, según ha informado el arzobispado en un comunicado.
El Papa designa a Carlos Osoro nuevo arzobispo de Madrid
Reconocimientos a Rouco por ser "un hito" de la Iglesia y "mano tendida" a Osoro, al que desean "siga la línea" de Francisco
Los obispos alemanes piden "detener el terror en Irak"
El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Alemana ha suscrito el llamamiento del Papa Francisco para "detener el terror en Irak" y garantizar que los refugiados que han tenido que abandonar sus hogares para huir de la violencia del Estado Islámico "tienen la posibilidad de volver lo antes posible a sus casas".
Corea del Sur planea ampliar el número de monedas conmemorativas emitidas de la visita del Papa Francisco a la península asiática hasta 90.000 debido al gran volumen de demanda de la misma, la mayor entre las monedas conmemorativas de la última década, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que alude a la "popularidad" del Papa en la región.