Viernes, 11 de julio de 2025

oculto en mensajes de apoyo a Palestina

La comunidad judía denuncia el antisemitismo de la "izquierda ignorante"

"Son una forma de antisemitismo", ha declarado Hachuel ante el tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, en un acto en el que han estado presentes representantes de la comunidad gitana, LGTB y de republicanos españoles deportados a campos de exterminio nazis.

Hachuel también ha denunciado en su intervención la existencia a día de hoy de "regímenes fanáticos como Irán" que, no sólo niegan el Holocausto, sino que "se preparan para un genocidio nuclear". Ha llegado a definirlo como "régimen con intenciones nazis". También se ha referido al "desalmado Estado Islámico" y los "asesinatos masivos" contra cristianos, homosexuales, yazidíes...

El presidente de la comunidad judía en España ha comenzado su intervención en la Plaza de la Villa, cuando se cumplen 72 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, recordando a los más de seis millones de personas masacradas, de las que 1,5 millones fueron niños cuya única culpa fue ser judíos.

En su recuerdo también han estado los cientos de miles de asesinados por ser gitanos, homosexuales, discapacitados o disidentes políticos, entre ellos republicanos españoles. "Son nuestros hermanos en el sufrimiento", ha exclamado.

Hachuel ha llamado a "trabajar en la humanización del ser humano" tras "el mayor crimen de la historia de la humanidad" poniendo el acento en la importancia de "educar sobre la libertad, la independencia de la justicia y el respeto a la diferencia de los otros".

"Creíamos que con la liberación del campo se había aprendido la lección...", ha señalado. Sin embargo, ha apuntado, "la mayoría de los países árabes siguen intoxicando con un antisemitismo", acompañado por una "oleada despreciable de campañas incitando a boicotear a Israel", que se "disfrazan con mensajes políticos de supuesto apoyo a Palestina", que no es más que "una forma de antisemitismo".

EL ANTISEMITISMO MODERNO

"El antisemitismo moderno es el antisemitismo aceptable de la Europa de antaño, el que brota en el discurso de la extrema derecha y, sobre todo ahora, de una izquierda radical e ignorante", ha censurado.

David Hachuel ha defendido que la única manera de combatir esto es con un compromiso de los líderes políticos, con reformas legales para actuar de manera efectiva contra la incitación al odio y dar a conocer mejor el Holocausto y el legado judío en España. "Nunca seamos indiferentes al sufrimiento", ha terminado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo