Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La OTAN señala a Al Assad como único responsable tras el bombardeo de Estados Unidos
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha señalado este viernes al régimen de Bashar al Assad como "pleno responsable" de la situación en Siria, tras el ataque aéreo de Estados Unidos contra una base militar siria en respuesta al ataque químico de Idlib.
El Gobierno de Rusia ha reclamado este viernes la convocatoria extraordinaria de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el ataque de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una base aérea del régimen sirio en el oeste del país, según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso.
El gobernador de la provincia siria de Homs, Talal al Barazi, ha asegurado este viernes que la base aérea del régimen sirio atacada por las Fuerzas Armadas estadounidenses será reconstruida para que retome las operaciones contra el grupo terrorista Estado Islámico, al tiempo que ha informado de que el ataque norteamericano ha dejado al menos cinco muertos y siete heridos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito este viernes como una "agresión a un Estado soberano" el ataque ejecutado por Estados Unidos contra una base aérea ubicada en la provincia de Homs, en el oeste de Siria.
Trump confirma que ordenó un ataque contra una base militar en el oeste de Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que dio la orden para atacar una base militar en el oeste de Siria, afirmando que la decisión va en línea "con el interés nacional"
Nick Clegg dice que el Brexit es la "autolesión más extraordinaria" en democracia
El exviceprimer ministro británico Nick Clegg ha destacado este jueves que el Brexit es la "autolesión más extraordinaria" de un país democrático en la edad moderna.
Trump dice que "algo debe pasar" tras el último ataque químico en Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha considerado que "algo debe pasar" tras el ataque químico perpetrado el pasado martes en la localidad siria de Jan Sheijun, que se saldó con un centenar de muertos, varios de ellos niños, después de que fuentes gubernamentales revelaran que el Gobierno sopesa una intervención militar.
Tusk y May se comprometen a rebajar la tensión pese a asuntos "inevitablemente difíciles"
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, y la primera ministra británica, Theresa May, se han comprometido este jueves a "rebajar la tensión" de cara a las negociaciones del 'Brexit', pese a que las conversaciones en ocasiones obliguen a abordar asuntos "inevitablemente difíciles" como la situación de Gibraltar.
El clérigo ultraconservador Ebrahimi Raisi, custodio de la mezquita más grande de Irán y presidente de la fundación más grande del mundo islámico, ha anunciado este jueves su candidatura a las elecciones presidenciales de mayo como uno de los grandes rivales del actual mandatario, Hasán Rohani, que aspira a la reelección.
Siria niega poseer armas químicas y dice que cumplirá sus obligaciones con la OPCW
Las autoridades de Siria han negado este miércoles poseer armas químicas, condenando su uso y recalcando que cumplirá con sus obligaciones con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW), tras el ataque ejecutado el martes en la provincia de Idlib, que dejó cerca de un centenar de muertos.