Martes, 12 de agosto de 2025

"Estos avances conjuntos permitirán la explotación oportuna de un gran volumen de datos, mejorando nuestras capacidades de guerra antisubmarina"

EEUU, Reino Unido y Australia probarán un sistema de IA para rastrear submarinos chinos en el Pacífico

Las tripulaciones que vuelen en misiones en el Pacífico en los principales aviones de ataque y vigilancia marítima de la Marina de los EEUU utilizarán algoritmos de inteligencia artificial (IA) para procesar rápidamente los datos de sonar recopilados por dispositivos submarinos de los tres países, según ha informado la agencia de noticias Bloomberg.

La tecnología podría permitir a los aliados rastrear submarinos chinos con mayor velocidad y precisión mientras buscan formas de mitigar el impacto de la rápida modernización militar de China y su creciente asertividad global. Las pruebas son parte del amplio acuerdo de intercambio de tecnología entre las tres naciones conocido como Aukus Pillar II.

"Estos avances conjuntos permitirán la explotación oportuna de un gran volumen de datos, mejorando nuestras capacidades de guerra antisubmarina", según han explicado en una declaración conjunta el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, y el secretario de Estado de Defensa del Reino Unido, Grant Shapps durante una reunión en California.

Las tres potencias han dicho que desplegarían algoritmos avanzados de inteligencia artificial en múltiples sistemas, incluido el avión 'P-8A Poseidon', para procesar datos de las sonoboyas, dispositivos de detección submarina de cada nación.

Las tres naciones vuelan aviones navales fabricados por Boeing, la versión estadounidense del avión de guerra realiza patrullas regulares en el Pacífico, incluido el mar de China Meridional, donde ocasionalmente son interceptados por cazas chinos y el 'Poseidon' lleva torpedos y misiles de crucero para atacar submarinos y buques de superficie.

Los anuncios son parte de una asociación de seguridad más amplia entre los tres aliados conocida como Aukus, una de varias alianzas regionales que Estados Unidos ha perseguido para contrarrestar a China.

El Pillar I de la asociación se centró en desarrollar la capacidad submarina nacional de propulsión nuclear de Australia, que culminará con el desarrollo conjunto de un nuevo submarino que se desplegará en 2040, mientras que El Pillar II se centra en la cooperación en ocho áreas tecnológicas, incluidas las tecnologías cuánticas, la ciberseguridad avanzada y armas hipersónicas.

Los tres jefes de Defensa han anunciado planes para integrar su capacidad de lanzar y recuperar vehículos submarinos no tripulados desde tubos de torpedos en sus submarinos actuales para ataques submarinos y recopilación de inteligencia. "Esta capacidad aumenta el alcance y la capacidad de nuestras fuerzas submarinas y también apoyará" el eventual nuevo submarino de Australia llamado "SSN-AUKUS", según el anuncio.

Según el último informe anual del Pentágono sobre el Ejército de China, el país actualmente opera seis submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear, seis submarinos de ataque de propulsión nuclear y 48 submarinos de ataque de propulsión diesel/independientes del aire.

Se espera que "la fuerza submarina de la marina china crezca a 65 unidades para 2025 y 80 unidades para 2035, a pesar del retiro en curso de cascos más antiguos debido a una expansión de la capacidad de construcción de submarinos", según el informe.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo