Sabado, 05 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este domingo que planea realizar una gira en el Golfo Pérsico para intentar rebajar las tensiones entre Qatar y varios países de la región.
Ghani advierte de que los talibán serán declarados terroristas globales
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha pedido nuevamente a los talibán que se unan al proceso de paz, advirtiendo de que serán designado como terroristas globales si continúan por la vía armada.
El hijo de un dirigente del Frente Polisario denuncia que lleva ocho años desaparecido
Ahmed Jalil, consejero de Derechos Humanos del difunto presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, se encuentra desaparecido desde hace ocho años, según ha denunciado uno de sus hijos, que sospecha que Jalil podría estar retenido en una cárcel argelina.
Los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) han aclarado que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de conceder al líder opositor Leopoldo López el arresto domiciliario no es fruto de una negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro para rebajar la intensidad de las manifestaciones contra el Palacio de Miraflores.
Valérie Pécresse lanza Libres!, un nuevo movimiento conservador francés
La exministra conservadora francesa Valérie Pécresse ha puesto en marcha un nuevo movimiento político que se sitúa en la derecha, opuesto al centrismo que respalda al nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, pero alejado también de las tesis del ultraderechista Frente Nacional.
Cientos de miles de personas se manifiestan en Turquía contra el Gobierno de Erdogan
Cientos de miles de personas se han manifestado este domingo en Estambul en contra del Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, convocados por el principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP) como parte final de una marcha de 24 días, según informa el diario turco 'Hurriyet'.
El primer ministro iraquí declara la "victoria" en Mosul
El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, ha llegado este domingo a la ciudad de Mosul, la ciudad más importante de Irak controlada hasta ahora por el Estado Islámico, y ha felicitado al Ejército por la toma de la localidad, ha informado un portavoz del propio Al Abadi.
El probable sucesor al frente de los liberaldemócratas cree que el Brexit podría no ocurrir nunca
El diputado liberaldemócrata británico Vince Cable -- único candidato para suceder a Tim Farron al frente del partido tras su debacle electoral -- ha reconocido que el Brexit está adquiriendo unas dimensiones tan grandes que podría no ocurrir nunca y que un segundo referéndum podría anular el plebiscito inicial, que concluyó con la victoria de los partidarios de la salida de la Unión Europea.
El alto el fuego para el suroeste de Siria anunciado el pasado viernes a tres bandas por Estados Unidos, Rusia y Jordania ha entrado en vigor a las 11.00 horas (en la España peninsular).
Las autoridades de Estados Unidos han celebrado este sábado la excarcelación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, que ha salido de la prisión de Ramo Verde bajo arresto domiciliario, y han instado al Gobierno de Venezuela a liberar al resto de "presos políticos" del país.